1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Tel Aviv recibe 2024 con cohetes lanzados desde Gaza

Publicado 31 de diciembre de 2023última modificación 1 de enero de 2024

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4ajkc
Foto de misiles interceptados por Israel
Las sirenas de alerta aérea se activaron en la ciudad israelí, y las personas pudieron ver los cohetes interceptados por los sistemas de defensa antimisiles.Imagen: Amir Cohen/REUTERS
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

Ir a la siguiente sección Tel Aviv recibe 2024 con cohetes lanzados desde Gaza
1 de enero de 2024

Tel Aviv recibe 2024 con cohetes lanzados desde Gaza

Cohetes lanzados desde la Franja de Gaza tuvieron como blanco Tel Aviv y alrededores, así como el sur de Israel, en el momento exacto del inicio del Año Nuevo el lunes (01.01.2024), según periodistas de la agencia AFP en el sitio.

Las sirenas de alerta aérea se activaron en la ciudad israelí, y la personas pudieron ver los cohetes interceptados por los sistemas de defensa antimisiles.

Algunas personas que celebraban en una calle festiva buscaron cubrirse junto a los edificios mientras otras continuaban la fiesta.

Las brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, reivindicaron los ataques en un video publicado en sus redes sociales. Dijeron haber empleado cohetes M90 en "respuesta a las masacres de civiles". El Ejército israelí confirmó los ataques sin inicialmente reportar víctimas o daños. (afp, ap, ama)

https://p.dw.com/p/4akvL
Ir a la siguiente sección Israel dejará volver a parte de sus reservistas aunque continúa la guerra en Gaza
31 de diciembre de 2023

Israel dejará volver a parte de sus reservistas aunque continúa la guerra en Gaza

El Ejército israelí liberará a algunos reservistas que fueron llamados a luchar contra Hamás en Gaza, una medida que, según dijo el domingo (31.12.2023) su portavoz, Daniel Hagari, ayudaría a la economía mientras el país se prepara para una guerra prolongada. Hagari dijo que Israel estaba retirando algunas fuerzas de Gaza como parte de su "gestión inteligente" de la guerra.

"Algunos de los soldados reservistas volverán con sus familias y sus trabajos ya esta semana", dijo el contraalmirante Hagari, principal portavoz militar, que no especificó cuántos y que planteó la posibilidad de que regresaran en un momento posterior de la guerra. "Esto permitirá un alivio significativo para la economía y les permitirá reunir fuerzas de cara a las próximas actividades del próximo año, y los combates continuarán y los necesitaremos".

Los medios israelíes dijeron que se retirarían hasta cinco brigadas, con miles de soldados, pero no quedó claro de inmediato si representaba una rotación normal de tropas o una nueva fase en los combates. (rtr,ap/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4ako2
Ir a la siguiente sección Unas dos mil personas recuerdan en una manifestación propalestina en Berlín que en Gaza no habrá celebraciones de Año Nuevo
31 de diciembre de 2023

Unas dos mil personas recuerdan en una manifestación propalestina en Berlín que en Gaza no habrá celebraciones de Año Nuevo

"No hay Nochevieja para Gaza", se lee en uno de los carteles que han portado los manifestantes.
Manifestación propalestina en Berlín.Imagen: Michael Kappeler/dpa/picture alliance

Unas dos mil personas congregó una manifestación propalestina en el distrito berlinés de Neukölln, dijo el domingo (31.12.2023) la Policía. La manifestación comenzó inicialmente con unos 200 participantes en la concurrida plaza Hermannplatz de ese barrio berlinés. Sin embargo, se produjo una gran afluencia de gente y pronto se superó la cifra inicialmente prevista de mil participantes. Hubo una fuerte presencia policial y no se informó de incidentes. Los organizadores utilizaron megáfonos para pedir a la gente que mantuviera la calma.

Desde los ataques terroristas de Hamás contra Israel del 7 de octubre se han producido en Berlín constantes manifestaciones en relación con la guerra de Gaza, algunas de las cuales han acabado en disturbios. La policía ya había prohibido, como en otras ocasiones, una manifestación propalestina en hoy en Neukölln, que ha sido testigo de disturbios en anteriores concentraciones, que se iba a celebrar bajo el lema "No habrá celebración durante el genocidio".

Las autoridades alemanas han detenido a tres personas más en relación con una supuesta amenaza de un ataque en Nochevieja por parte de extremistas islámicos en la Catedral de Colonia. En Berlín, unos 4.500 agentes de policía vigilarán los festejos para evitar disturbios. (dpa,ap/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4akmE
Ir a la siguiente sección Dos israelíes heridos en Cisjordania por apuñalamiento
31 de diciembre de 2023

Dos israelíes heridos en Cisjordania por apuñalamiento

Tras el cordón policial se ve a militares armados y a sanitarios.
Policía y servicios de emergencia isralíes en el lugar del ataque.Imagen: AMMAR AWAD/REUTERS

Dos guardas de seguridad israelíes resultaron levemente heridos en un apuñalamiento este domingo (31.12.2023) en el asentamiento israelí de Maale Adumim, en la Cisjordania ocupada, que vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada, mientras se siguen produciendo episodios de fuerte tensión y violencia en la región.

"Un terrorista cuya identidad aún se desconoce llegó hace poco a la zona industrial de Mishor Adumim y apuñaló a dos guardas de seguridad en la entrada", informó la Policía israelí, que aseguró que el atacante "fue neutralizado" por las fuerzas en el lugar. La agencia oficial de noticias palestina Wafa informó de que un joven palestino resultó herido tras recibir impactos de disparos en la zona, lo que sugiere que fue el presunto autor del apuñalamiento. (efe,afp/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4aklz
Ir a la siguiente sección Las familias de los secuestrados en Gaza recuerdan que su cuenta atrás es para su liberación
31 de diciembre de 2023

Las familias de los secuestrados en Gaza recuerdan que su cuenta atrás es para su liberación

Después de protagonizar ayer una nueva manifestación en Tel Aviv, las familias de los rehenes que siguen secuestrados en Gaza recordaron este domingo (31.12.2023) que su cuenta atrás no es para celebrar el comienzo del nuevo año, sino para que sus familiares sean liberados.

"Quiero recordártelo para cuando hagas la cuenta atrás en la media noche", asegura Amit Shem Tov, cuyo hermano Omer, de 21 años, es uno de los secuestrados por Hamás, en uno de los vídeos difundidos este último día del año por el Foro de Familias de Secuestrados de Israel. "Al contrario que tú, el no podrá celebrar el nuevo año", añadió.

"Mientras el mundo cuenta atrás los segundos para el beso a medianoche, nosotros contamos los segundos desde el último beso", se dice en inglés en otro de los vídeos. En un mensaje parecido al que aparece en la cuenta oficial del Estado de Israel en español.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, en una serie de mensajes también en la red social X, en varios idiomas, pidió a "los líderes mundiales" que actúen por la liberación "inmediata e incondicional de nuestros 133 secuestrados".

El Canal 12 de la televisión israelí entrevistó a dos mellizos, Maya e Italy Regev, liberados a finales de noviembre tras haber sido secuestrados el 7 de octubre junto a un amigo. "Aunque Maya y yo estamos en casa, Omer todavía está allí", lamentó Italy. (efe,rtr/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4akla
Ir a la siguiente sección Diez hutíes muertos en un bombardeo estadounidense en el Mar Rojo en respuesta a los ataques desde Yemen
31 de diciembre de 2023

Diez hutíes muertos en un bombardeo estadounidense en el Mar Rojo en respuesta a los ataques desde Yemen

Un militar observa con prismáticos desde la cubierta mientras al fondo se ve el inmenso portaaviones desde la popa.
El portaaviones USS Dwight D. Eisenhower visto desde el USS Gravely en una imagen reciente.Imagen: Ruskin Naval/U.S. Navy/AP Photo/picture alliance

Diez rebeldes hutíes de Yemen murieron el domingo (31.12.2023) en el Mar Rojo, según fuentes portuarias yemeníes, después de que el Ejército estadounidense afirmara haber hundido tres de sus barcos en respuesta a los ataques contra un buque portacontenedores del transportista danés Maersk. Dos heridos fueron rescatados y trasladados al hospital y otros cuatro sobrevivieron. Es la acción estadounidense más firme hasta la fecha para defender la seguridad marítima internacional en la zona desde que comenzaron los ataques hutíes para abrir un nuevo frente en la guerra de Gaza.

El ejército estadounidense afirmó poco antes que hundió tres barcos de los rebeldes hutíes que habían atacado el portacontenedores. El USS Gravely y los helicópteros del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower respondieron a la llamada de socorro del Maersk Hangzhou y emitieron advertencias verbales a los atacantes, quienes respondieron disparando contra los helicóptero estadounidenses. Estos "respondieron en legítima defensa, hundiendo tres de los cuatro pequeños navíos, y matando a la tripulación", indicó el Mando Central de Estados Unidos en Oriente Medio (CENTCOM) en un comunicado, precisando que el cuarto barco "huyó de la zona".

EE. UU. asegura que actúa "en defensa propia" y no busca un conflicto con los hutíes

El Gobierno de Estados Unidos dijo que actúa en "defensa propia" en el Mar Rojo porque sus intereses están en juego en esa ruta marítima, por la que transita una gran cantidad de petróleo y gas licuado, y enfatizó que no busca alimentar la tensión en Oriente Medio. El incidente con el Maersk Hangzhou supone el ataque número 23 de los hutíes contra el transporte marítimo internacional desde el 19 de noviembre, dijo el Comando Central. Y es el primero en que la Armada estadounidense provoca bajas entre los combatientes hutíes.

"No buscamos ampliar el conflicto en la región. Ciertamente, no buscamos un conflicto con los hutíes", afirmó John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, durante una entrevista con la cadena estadounidense ABC. Pero dejó claro que el objetivo es proteger el comercio marítimo y los intereses en la zona de Washington y sus aliados. "Vamos a desplegar las fuerzas que sean necesarias en la región para proteger esos intereses. Estamos actuando en legítima defensa propia", subrayó. (afp,efe,ap/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4akcX
Ir a la siguiente sección La OLP critica la intención israelí de controlar la frontera entre Gaza y Egipto como un intento de "restituir completamente la ocupación"
31 de diciembre de 2023

La OLP critica la intención israelí de controlar la frontera entre Gaza y Egipto como un intento de "restituir completamente la ocupación"

Hussein al-Sheikh, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y asesor del presidente palestino, Mahmud Abbas, criticó los planes israelíes de quedarse con el control de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto. La intención expresada ayer por el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, "de que Israel recupere el control del corredor de Filadelfia y del lado palestino del cruce de Rafah, así como la creación de zonas de amortiguamiento y nuevos acuerdos de seguridad, son una clara evidencia de una decisión de restituir completamente la ocupación".

El secretario general de la OLP habla desde un sillón con la bandera palestina detrás y una banderola encima de una mesa de café, durante una entrevista con la agencia AP en junio de 2022.
Hussein al-Sheickh, en una imagen de archivo.Imagen: Nasser Nasser/AP Photo/picture alliance

Al-Sheikh dijo también en X que esto socava "los acuerdos con Egipto y pone fin a todos los pactos con la OLP". Al-Sheikh escribió sobre la necesidad de "una decisión palestina y árabe unificada para enfrentar las consecuencias de esta guerra agresiva y los intentos de Netanyahu de dictar nuevas realidades resultantes de esta guerra". Las autoridades egipcias no hicieron comentarios de inmediato sobre la intención israelí de controlar la frontera ni sobre si a través de ella habían entrado armas a Gaza para Hamás desde Egipto.

"Nos mudamos aquí desde Jan Yunis pensando que Rafah era un lugar seguro. No hay sitio en Rafah porque está superpoblado de desplazados", afirma Umm Mohammed, de 45 años, una desplazada palestina, en declaraciones recogidas por Reuters. "Si controlan la frontera, ¿adónde irá la gente?", pregunta, añadiendo que eso sería "un desastre". (dpa,afp/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4akWZ
Ir a la siguiente sección Ministro israelí propone instalar colonias judías en Gaza y fomentar la emigración palestina
31 de diciembre de 2023

Ministro israelí propone instalar colonias judías en Gaza y fomentar la emigración palestina

El ministro de Finanzas de Israel, el colono antiárabe Bezalel Smotrich, abogó este domingo (31.12.2023) por colonizar la Franja de Gaza. "Para tener seguridad, necesitamos controlar el territorio y para controlar militarmente el territorio a largo plazo, necesitamos una presencia civil. Necesitamos fomentar la migración desde allí. Si hubiera entre 100.000 y 200.000 árabes en la Franja y no dos millones, toda la conversación sobre el día después [de la guerra] sería completamente diferente", dijo Smotrich a la Radio del Ejército, en declaraciones difundidas por la prensa local.

"Quieren irse. Llevan 75 años viviendo en un gueto y están necesitados", añadió el líder del partido de ultraderecha Sionismo Religioso, al subrayar: "No creo que haya nadie en Israel que no quiera ver asentamientos judíos en todas partes", refiriéndose a Gaza. "Ayudaremos a rehabilitar a estos refugiados en otros países de forma adecuada y humana, con la cooperación de la comunidad internacional y de los países árabes que nos rodean", añadió.

El primer ministro israelí junto a su ministro de Finanzas en una fotografía de febrero de 2023.
Bezalel Smotrich junto a Benjamín Netanyahu en una imagen de archivo.Imagen: Ronen Zvulun/Pool Reuters/AP/dpa

Smotrich, quien vive en una colonia en Cisjordania ocupada, forma parte del grupo de ministros más radicales del gobierno de Benjamín Netanyahu formado hace un año, e impulsa una política de ocupación y colonización de los territorios palestinos. Muchos colonos israelíes que se retiraron de Gaza con la desocupación de 2005, interpretada entonces como un paso hacia la paz, sueñan con volver a la Franja e, incluso, una de las inmobiliarias que construye viviendas en enclaves de Cisjordania ha hecho campañas expresando el deseo de construir también allí. (efe,afp/lgc,jc)

https://p.dw.com/p/4akV1
Ir a la siguiente sección Israel nombra nuevo ministro de Asuntos Exteriores
31 de diciembre de 2023

Israel nombra nuevo ministro de Asuntos Exteriores

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz.
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz.Imagen: Sebastian Scheiner/AFP/Getty Images

El político Israel Katz, actual ministro de Energía de Israel, será el nuevo encargado de Asuntos Exteriores en sustitución de Eli Cohen, anunció el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu este domingo (31.12.2023).

Con este cambio, que llega un año después de la formación del actual Ejecutivo y que se enmarca en la rotación ministerial que está sujeta a la aprobación parlamentaria, Cohen pasará a ocupar el puesto que deja Katz en la cartera de Energía, aunque seguirá en el Gabinete de Seguridad de Israel, según un comunicado del Gobierno.

"El Gobierno ha aprobado el nombramiento de Eli Cohen como ministro de Energía e Infraestructuras... y el de Israel Katz como ministro de Asuntos Exteriores", dice el comunicado, recogido por varias agencias. (efe, reuters, dpa / aa)
 

https://p.dw.com/p/4akIM
Ir a la siguiente sección Netanyahu afirma que la guerra de Israel en Gaza es de "una moralidad sin parangón"
31 de diciembre de 2023

Netanyahu afirma que la guerra de Israel en Gaza es de "una moralidad sin parangón"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo (31.12.2023) que la guerra que libra el ejército israelí en la Franja de Gaza es de "una moralidad sin parangón", después de que Sudáfrica acusara al país de "actos de genocidio" ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Continuaremos nuestra guerra defensiva, cuya justicia y moralidad no tienen parangón", declaró Netanyahu al inicio de una reunión de su gobierno.

El Ejército de Israel actúa "lo más moralmente posible, haciendo todo para evitar dañar a civiles, mientras Hamás (...) los usa como escudos humanos", añadió. (efe, afp / aa) 

https://p.dw.com/p/4akCU
Ir a la siguiente sección Maersk pausa la navegación ante ataques hutíes en el mar Rojo
31 de diciembre de 2023

Maersk pausa la navegación ante ataques hutíes en el mar Rojo

El gigante holandés del transporte marítimo Maersk suspende durante 48 horas la navegación a través del Mar Rojo, después de que uno de sus cargueros fuera atacado dos veces en 24 horas por los rebeldes hutíes de Yemen -apoyados por Irán- anunció la empresa este domingo (31.12.2023), que ahora trata de investigar el incidente y evaluar la situación de seguridad. 

El ataque fue el último de los perpetrados por militantes hutíes en Yemen, que han atacado buques en el Mar Rojo para mostrar su apoyo a la organización terrorista Hamás.

El Comando Central Naval de Estados Unidos (CENTCOM) anunció previamente que había respondido a un ataque con fuego de los rebeldes chiíes hutíes en el mar Rojo y hundido tres barcas de los atacantes, lo que marca las primeras víctimas del movimiento yemení en una confrontación directa con las fuerzas estadounidenses en esta vía marítima. (afp, reuters, dpa / aa)

https://p.dw.com/p/4akCf
Ir a la siguiente sección Hamás reporta nuevo balance de 21.822 muertos en Gaza desde el comienzo de la ofensiva israelí
31 de diciembre de 2023

Hamás reporta nuevo balance de 21.822 muertos en Gaza desde el comienzo de la ofensiva israelí

Un total de 21.822 personas han muerto y 56.451 han resultado heridas en ataques israelíes en Gaza desde el 7 de octubre, según informó este domingo (31.12.2023) el Ministerio de Salud de la Franja, administrado por el grupo terrorista Hamás.

La cifra incluye 150 muertes y 286 heridos en las últimas 24 horas, según un comunicado del ministerio, que añadió que 56.451 personas han resultado heridas en Gaza tras 86 días desde que estallara el conflicto. (reuters, afp / aa)

https://p.dw.com/p/4ajrA
Ir a la siguiente sección Israel prosigue sus ataques contra Gaza en el norte y el sur
31 de diciembre de 2023

Israel prosigue sus ataques contra Gaza en el norte y el sur

Un tanque israelí con la bandera avanza cerca de la frontera entre Israel y Gaza ayer, 30 de diciembre de 2023.
Tanque israelí ayer junto a la frontera de la Franja de Gaza.Imagen: Amir Cohen/REUTERS

El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamásalcanza su jornada 86 en el último día de 2023, mientras la crisis humanitaria se agrava cada vez más en la Franja de Gaza, donde ya suman más de 21.000 muertos.

Las tropas israelíes continuaban este domingo (31.12.2023) su ofensiva por aire, tierra y mar sobre todo el largo del enclave palestino: en el norte, afianzaban su control, mientras en el sur, donde se cree que se esconde Yahya Sinwar, el líder de Hamás en la Franja, incrementaban los ataques.

En Beit Lahia, en el norte del enclave, las fuerzas israelíes "identificaron a tres terroristas" que ingresaban a un edificio, que fue bombardeado, añadieron. Cerca de ahí, en el campo de refugiados Shati, las tropas israelíes "encontraron un jardín de infancia donde había infraestructura terrorista, incluidos artefactos explosivos" que fueron neutralizados, explicó la fuente según pudo recoger la agencia Efe.

En el sur del enclave, los soldados descubrieron dos bocas de túneles y en la ciudad de Jan Yunis, el ejército israelí también habría asaltado el cuartel general de Hamás, que se encontraba ahí junto a otros servicios de inteligencia del grupo terrorista, según pudo comentar un funcionario israelí este sábado por la noche. (dpa, efe / aa)

https://p.dw.com/p/4ajqo