1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaMaldivas

Maldivas celebra una reñida elección presidencial

10 de septiembre de 2023

Ibrahim Mohamed Solih quedó con 39,10% de los votos por detrás de Mohamed Muizzu que logró 46,08%, según resultados preliminares.

https://p.dw.com/p/4W9Rv
Foto de propaganda electoral en Maldivas
Imagen: MOHAMED AFRAH/AFP

Maldivas celebró este sábado (09.09.2023) la primera vuelta de unas reñidas elecciones presidenciales percibidas como un termómetro de las relaciones de este turístico archipiélago con India, su principal benefactor.

El presidente saliente, Ibrahim Mohamed Solih, de 61 años, ha quedado segundo con el 39,10% de los votos por detrás del opositor Mohamed Muizzu, de 45 años y con el 46,08% de los sufragios, según resultados preliminares.

Deberá celebrarse una segunda vuelta el 30 de septiembre, si ninguno de los candidatos supera el 50% con los resultados definitivos, cuyo anuncio está previsto para el 10 de septiembre por la noche.

Foto de una calle con propaganda electoral de cara a los comicios en Maldivas.
Imagen: MOHAMED AFRAH/AFP

Este turístico archipiélago que se expande a lo largo de 800 kilómetros en el océano índico se convirtió en foco de lucha diplomática durante el mandato de su antecesor Abdulla Yameen, que priorizó las relaciones con China.

Alrededor de 282.000 personas pudieron votar en estos comicios con ocho candidatos en liza y donde el principal rival del presidente saliente es Muizzu, alcalde de la capital, Malé.

Muizzu cuenta con el respaldo del líder opositor y expresidente Yameen, que cumple 11 años de cárcel tras ser condenado por corrupción en diciembre de 2022.

Solih ganó las últimas elecciones con un 58,3% de los votos, pero desde entonces su partido sufrió una escisión de la que emergió otro candidato. Tras su sorprendente victoria en 2018, Solih trató de reparar las relaciones con Nueva Delhi, maltrechas tras el mandato de Yameen, que se acercó a Pekín para obtener préstamos y apoyo diplomático.

ama (afp, efe, reuters, ap)