1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Islamistas atacan Día Internacional del Yoga en Maldivas

21 de junio de 2022

En medio de una campaña contra la India, extremistas atacaron a asistentes a una ceremonia por el Día Internacional del Yoga en el Estadio Nacional de Maldivas, por considerarla como pura "holgazanería".

https://p.dw.com/p/4Czgz
Los extremistas rechazan lo que califican de "movimiento hindú del yoga" en Maldivas.
Los extremistas rechazan lo que califican de "movimiento hindú del yoga" en Maldivas.Imagen: Ian Trower/robertharding/picture alliance

El grupo de alrededor de 50 hombres, encabezados por Adam Nishan y Fazloon Bin Mohamed, dos conocidos académicos islámicos, irrumpió en el evento agitando banderas y mensajes islamistas tras enfrentarse con la Policía en la puerta del Estadio Galolhu de la ciudad de Malé, pese a los intentos de las autoridades por contener y dispersar a los atacantes.

Tras superar los controles de seguridad y las barricadas, los manifestantes atacaron con golpes y empujones a varios participantes, y destruyeron parte de las instalaciones dispuestas para el evento que contaba con la participación del embajador de la India en Maldivas, Munu Mahawar, entre otros diplomáticos.

El presidente de Maldivas, Ibrahim Mohamed Solih, anunció el comienzo de una investigación sobre el incidente y prometió una respuesta ejemplar. "Esto se está tratando como un asunto de grave preocupación y los responsables serán llevados de manera expedita ante la ley", dijo en Twitter.

Adam Nishan había convocado a sus seguidores en las redes sociales horas antes para participar en "una marcha pacífica" frente al estadio para rechazar lo que calificaron como el "movimiento hindú del yoga".

La India celebra la octava edición del Día Internacional del Yoga, con demostraciones masivas de la milenaria práctica de origen indio, en el país y fuera de él.
La India celebra la octava edición del Día Internacional del Yoga, con demostraciones masivas de la milenaria práctica de origen indio, en el país (foto) y fuera de él.Imagen: Noah Seelam/AFP/Getty Images

El Día Internacional del Yoga, propuesto por la India

El Día Internacional del Yoga, propuesto por la India con el respaldo de 175 países, fue proclamado por Naciones Unidas con el objetivo de crear conciencia en todo el mundo sobre los muchos beneficios de practicar yoga. Y la India celebró este martes (21.06.2022) su octava edición, con demostraciones masivas de la milenaria práctica de origen indio, bajo el lema "Yoga para la humanidad".

"El yoga trae paz a nuestra sociedad. El yoga trae paz a nuestras naciones y al mundo. El yoga trae paz al universo. Esto puede parecer un pensamiento extremo para alguien, pero nuestros sabios indios han respondido esto con un simple mantra: lo que está en el cuerpo está en el universo", dijo frente a una multitud de seguidores el primer ministro indio, Narendra Modi, habitual practicante y ferviente difusor de esta disciplina, en los jardines del Palacio de Mysuru, en el estado meridional de Karnataka.

La celebración de este año, que coincide con el 75 aniversario de la Independencia de la India, tendrá eco en 75 lugares emblemáticos del país, con 75 representantes del Gobierno indio, una festividad a la que se suman las embajadas indias de todo el mundo.

Evento por el Día Internacional del Yoga, en China.
Evento por el Día Internacional del Yoga, en China.Imagen: AFP/Getty Images

Campaña contra la India en Maldivas

Puesto en contexto, el incidente en Maldivas ocurre en medio de una campaña contra la India en el país que, según denuncia el Gobierno maldivo, está siendo agitada por la oposición. "Nos estamos tomando este ataque muy en serio. Seis hombres ya han sido arrestados, pero les seguirán más si es necesario", dijo un portavoz de la Policía maldiva, que pidió el anonimato.

El presidente maldivo acusó el pasado abril al opositor y expresidente Abdulla Yameen de liderar una campaña contra la presencia militar de la India en el país, con el objetivo de debilitar las relaciones de su Gobierno con Nueva Delhi.

Además, la tensión de hoy está precedida por la condena internacional causada por los comentarios ofensivos contra el profeta Mahoma de dos miembros del partido nacionalista hindú BJP, que gobierna la India, que desencadenaron amenazas islamistas.

Maldivas sufre además un grave problema de yihadismo, a pesar de que bajo el prisma internacional el archipiélago suele estar más relacionado con idílicas playas de cóctel y bikini que con el islamismo radical.

Un informe de Naciones Unidas de 2015 que se refiere al número de terroristas extranjeros hizo una mención especial sobre Maldivas, que con un desproporcionado número de combatientes era el cuarto país que más personas había aportado hasta entonces a las filas del autodenominado Estado Islámico: 200 de una población total de 345.000 habitantes.

Además, un informe de 2019 elaborado por una comisión presidencial concluyó que Maldivas cuenta con células activas de Al Qaeda y el grupo yihadista Estado Islámico. Hace un año el expresidente del archipiélago Mohamed Nasheed resultó gravemente herido en un atentado con bomba que fue vinculado con extremistas.

rml (efe, reuters, afp)