1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Fallas técnicas retrasan regreso a la Tierra de astronautas

24 de junio de 2024

Los astronautas desconocen qué día podrán regresar a la Tierra, pero la NASA estima que podría ser en julio. Los pilotos se encuentran a salvo mientras la nave esté acoplada a la Estación Espacial Internacional.

https://p.dw.com/p/4hRlp
Astronauta en la Estación Espacial Internacional.
ArchivoImagen: NASA/UPI/Newscom/picture alliance

Butch Wilmore y Suni Williams, dos astronautas de la NASA que cumplen con la misión Starliner de Boeing, se han visto obligados a aplazar por tercera vez su regreso a la Tierra después de que ingenieros descubrieran varios problemas con la nave espacial.

Los astronautas, que se encuentran a salvo en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), habían reprogramado su retorno para el miércoles 26 de junio a la Tierra, pero la agencia espacial informó que el regreso se producirá después, probablemente en julio.

Según un comunicado difundido por la NASA, la demora permitirá disponer de más tiempo para la revisión de las averías de los propulsores y las fugas de helio que causaron el primer retraso.

La primera misión tripulada del Starliner, que despegó el pasado 5 de junio desde Florida (EE. UU.), estaba inicialmente prevista para durar solo ocho días. Previo a eso, Starliner había tenido que lidiar con años de retrasos y problemas de seguridad. Incluso, tuvo que cancelar dos lanzamientos en el pasado cuando los astronautas estaban listos para despegar.

Más tiempo para realizar ajustes

"La NASA y la dirección de Boeing están ajustando el regreso a la Tierra de la nave espacial Starliner Crew Flight Test", señaló la agencia.

Asimismo, el director del programa Commercial Crew de la NASA, Steve Stich, declaró: "Nos estamos tomando nuestro tiempo y siguiendo nuestro proceso estándar del equipo de gestión de la misión".

"Estamos dejando que los datos impulsen nuestra toma de decisiones en relación con la gestión de las pequeñas fugas del sistema de helio y el rendimiento de los propulsores que observamos durante el encuentro y el acoplamiento", agregó.

Los astronautas están a salvo

Según Stitch, tanto Butch Wilmore como Suni Williams, ambos expilotos de pruebas de la Marina estadounidense, están a salvo, ya que la nave Starliner "funciona bien en órbita mientras está acoplada a la estación espacial".

Según la NASA, la tripulación no tiene prisa por abandonar la estación porque está bien abastecida de suministros y "el calendario de la estación está relativamente abierto hasta mediados de agosto".

¿Qué tipo de fallas tuvo el Starliner?

El acoplamiento inicial a la ISS se retrasó más de una hora después de que algunos de los propulsores del Starliner fallaran inicialmente.

Se sabía que había una fuga de helio que afectaba al Starliner antes del lanzamiento. Aunque no es combustible, el helio proporciona presión al sistema de propulsión. Sin embargo, se reportó la aparición de otras fugas durante el vuelo.

JU (efe, afp)