1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CienciaEstados Unidos

Boeing logra lanzar su primera misión espacial tripulada

6 de junio de 2024

Dos astronautas de la NASA se dirigen a la EEI en la nave Starliner, tras dos intentos abortados por razones técnicas.

https://p.dw.com/p/4ghsq
La nave Starliner alzó vuelo desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y con los experimentados astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams en su interior.
La nave Starliner alzó vuelo desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral y con los experimentados astronautas Barry Wilmore y Sunita Williams en su interior. Imagen: John Raoux/AP Photo/picture alliance

La nave espacial Starliner, de la gigante aeronáutica Boeing, despegó exitosamente el miércoles (05.06.2024) desde el sureste de Estados Unidos rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) llevando por primera vez astronautas a bordo, luego de dosintentos previos frustrados a poco del lanzamiento.

Los astronautas de la agencia espacial estadounidense (NASA) Butch Wilmore y Suni Williams despegaron a las 10H52 locales (16H52 CET) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, para una estancia de aproximadamente una semana en el laboratorio orbital.

La tercera vez resultó ser la vencida para Boeing, después de dos intentos abortados por razones técnicas en un mes.

"Este es otro hito en esta extraordinaria historia de la NASA", dijo a la prensa el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.

"Y quiero felicitar personalmente a todo el equipo que pasó por muchas pruebas y tribulaciones. Pero tuvieron perseverancia. Y eso es lo que hacemos en la NASA: no efectuamos lanzamientos hasta que sea correcto hacerlo", remarcó.

Un proyecto plagado de retrasos y adversidades

Starliner se convierte en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX a partir de 2020.

Pero el problemático programa espacial de Boeing ha enfrentado años de retrasos y adversidades.

En tanto, la NASA busca certificar a Boeing como un segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI.

SpaceX, su rival propiedad del magnate Elon Musk, ha venido desempeñando este rol de viajes a la EEI desde hace cuatro años.

La EEI deberá ser alcanzada el domingo

Wilmore y Williams, son dos expilotos de la Marina con dos vuelos espaciales y ahora deberán encargarse de poner el Starliner a prueba, lo que incluye tomar control manual de la nave espacial en su camino a la EEI.

La nave, bautizada "Calypso" en honor al barco del famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, ahora persigue a la EEI en órbita. Debería alcanzar el laboratorio orbital a las 12h15 (16h15 GMT) del domingo.

Durante su estadía en la plataforma, la tripulación llevará a cabo más pruebas, como simular si la nave puede ser usada como un refugio seguro en caso de problemas en el puesto orbital.

Tras desacoplarse, Starliner entrará de nuevo en la atmósfera y realizará un aterrizaje asistido con paracaídas y airbag en el oeste de Estados Unidos.

jc (efe, afp, reuters, ap)