1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Berlinale: "Mickey 17", una comedia negra en la era Trump

17 de febrero de 2025

El director Bong Joon-ho, ganador del Oscar por "Parásitos", regresa con una película de ciencia ficción en inglés, protagonizada por Robert Pattinson y con Mark Ruffalo en el papel de un líder narcisista.

https://p.dw.com/p/4qbyX
Escena de la película "Mickey 17" con Robert Pattinson como protagonista.
Mickey 18 y Mickey 17 se convierten en oponentes y aliados.Imagen: 2025 Warner Bros. Entertainment

En 2019, el cineasta surcoreano Bong Joon-ho hizo historia al convertirse en el primer director en ganar el Oscar en la catagoría "mejor película", con "Parásitos" un film de habla no inglesa. También logró la Palma de Oro. Con anterioridad, dirigió otras películas predominantemente en inglés, como "Rompenieves" (2013) y "Okja" (2017).

Ahora regresa con otro largometraje en inglés, titulado "Mickey 17", una comedia de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, Steven Yeun, Toni Collette y Mark Ruffalo, que celebró su estreno mundialen el Festival Internacional de Cine de Berlín 2025.

La película, basada en la novela de ciencia ficción de Edward Ashton "Mickey 7", está ambientada en el año 2054. La trama gira alrededor de gente desesperada por abandonar la Tierra y acude en masa a unirse a una misión para colonizar el planeta Nilfheim.

Entre ellos, se encuentran Mickey Barnes (Pattinson) y su socio, Berto (Steven Yeun), que huyen de las deudas tras un negocio fallido.

Para siempre un "desechable"

Mientras que la mayoría de los que quieren ir al otro planeta son fanáticos partidarios del líder de la misión o personas cualificadas para el programa espacial, el inexperto Mickey elige el trabajo que nadie quiere: "desechable". Se trata de un miembro de la tripulación que sirve como conejillo de indias en las misiones más peligrosas o pruebas de laboratorio. Cada vez que muere, pueden clonar su cuerpo y su alma.

A partir del Mickey original, las diferentes versiones del personaje de Pattinson son sacrificadas de formas satíricamente inhumanas. A pesar de ello, tiene una relación romántica con otro miembro de la tripulación, la oficial de seguridad Nasha (Naomi Ackie). En algún momento de la misión, Mickey 17 se enfrenta a su version 18.

Un líder narcisista y exagerado

Mickey 17 es algo ingenuo y compasivo, pero su sucesor es más agresivo. El hecho de que sólo puede vivir uno, los convierte en enemigos, pero también en aliados cuando quieren salvar el planeta de los planes destructivos del líder de la misión, Kenneth Marshall (Mark Ruffalo), un expolítico carismático convertido en líder de una secta.

Mark Ruffalo actúa como un gobernante racista y narcisista, adulado por su esposa, Ylfa (Toni Collette). Esta pareja vive con muchas comodidades, al contrario que sus seguidores, la clase desfavorecida, quienes tienen gorras y sombreros rojos, un guiño inequívoco al "Make America Great Again", de Donald Trump.

Cuando se le preguntó en la conferencia de prensa, previa al estreno, si los gestos descarados de Ruffalo parodiaban a Donald Trump, Bong Joon-ho dijo que se inspiró en varios gobernantes: "Algunas de las personas que tomé como referencia fueron algunos de los malos líderes de Corea del pasado, o dictadores de otros lugares, pero no utilicé a ningún político actual".

"Creé este personaje de una manera cómica, inspirándome en figuras del pasado, pero como la historia siempre se repite, podría parecer que me estoy refiriendo a alguien del presente", agregó Bong. Sin embargo, un crítico de cine ha descrito la interpretación de Ruffalo como el "mejor Trump de nuestra generación".

Una película "sobre la humanidad"

Bong es conocido por sus obras que critican abiertamente el capitalismo, la desigualdad de clases y la codicia corporativa.

 "Mickey 17", dijo Bong, es una película "sobre la humanidad. La historia de Mickey gira en torno a un joven común, impotente y vulnerable".

Distopía optimista

A pesar del escenario distópico de "Mickey 17", la perspectiva de la película es sorprendentemente optimista. Filmada en 2022, antes del regreso de Trump al poder, retrata un mundo en el que los líderes autoritarios, al estilo de Kenneth Marshall y sus seguidores, son figuras ridículas que pueden eliminarse fácilmente.

(rmr/ms)