La Berlinale en imágenes: brillo y política en la alfombra roja
El Festival Internacional de Cine de Berlín está considerado como el más político de los festivales cinematográficos importantes de Europa. Este año, en su 75a. edición, no es una excepción.
Una inauguración nevada
La capital alemana estuvo cubierta de nieve el jueves, día de la inauguración del Festival Internacional de Cine de Berlín. Además de las 19 películas que compiten por los Osos de Oro y Plata, se exhibirán cientos de obras del 13 al 23 de febrero. Junto al gélido clima, la actualidad también tuvo su lugar en la alfombra roja.
Pensamientos para Múnich
El ambiente festivo en la inauguración se vio empañado por el atropello con un automóvil ocurrido en Múnich a primera hora del mismo día, en el que resultaron heridas casi 40 personas. "Como estamos aquí juntos en esta ceremonia de inauguración, por supuesto pensamos en la gente de Múnich", dijo la presentadora de la gala, Desiree Nosbusch, en su discurso inaugural.
Tom Tykwer inaugura el festival con "The Light"
El aclamado cineasta alemán describe "The Light" como la pieza complementaria de "Run Lola Run" (1998). Ambas cintas ofrecen retratos sorprendentes de la vida en el Berlín contemporáneo. Tykwer, que ha retratado la República de Weimar de Alemania entre 1918 y 1933 con la exitosa serie "Babylon Berlin", también combina drama, opinión política y social con canciones y bailes en su nuevo filme.
"The Light": un drama sobre migrantes sirios
Lars Eidinger (derecha) y Nicolette Krebitz (izquierda) interpretan a dos padres en una familia de clase media berlinesa "típicamente disfuncional". Una nueva ama de llaves de Siria (Tala Al-Deen) lleva a los miembros de la familia a encontrar una conexión más profunda. La película llega cuando Alemania está fuertemente dividida sobre el tema de la inmigración antes de las elecciones nacionales.
Tilda Swinton recibe Oso de Oro honorífico
La actriz recibió el galardón por su trabajo a lo largo de su carrera. En su discurso de aceptación, rindió homenaje al festival y al "gran estado independiente del cine", que es "innatamente inclusivo, inmune a los intentos de ocupación, colonización, apropiación o desarrollo de propiedades en la Riviera", un aparente guiño a la propuesta de Trump de transformar Gaza en un destino turístico.
Todd Haynes preside el jurado
El director estadounidense responsable de "Far From Heaven" (2002) y "Carol" (2015) es considerado una de las voces más destacadas del movimiento del "Nuevo Cine Queer". Haynes preside el jurado de siete miembros de la Berlinale. En la inauguración, dijo que su comunidad ve el regreso de Trump "con tremenda preocupación" y "conmoción". Ahora hay "una urgencia extra" para hacer cine, afirmó.
Presentación del jurado
Haynes (centro) y los miembros del jurado en la alfombra roja. De izquierda a derecha: el director de cine argentino Rodrigo Moreno, la crítico de cine estadounidense Amy Nicholson, la actriz china Fan Bingbing, la actriz y directora alemana Maria Schrader, el director francés Nabil Ayouch (con una chaqueta con la famosa cita de Greta Thunberg) y la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler.
Pedido de liberación de David Cunio
Celebridades alemanas recordaron la ausencia del rehén israelí David Cunio, un actor que sigue retenido en Gaza desde los ataques de Hamás. Los invitados sostienen una foto de él y su familia en la que se puede leer "traigan a David Cunio a casa". Cunio protagonizó la película "Youth", proyectada en el festival en 2013. Una nueva película de la Berlinale, "A Letter to David", le rinde homenaje.
Activista climática Luisa Neubauer lleva un mensaje
A pesar del frío, la activista alemana no se cubrió el vestido ni el mensaje que llevaba: los nombres de Trump, Elon Musk y Alice Weidel, copresidenta del partido político de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD). También hay un nombre más pálido que pregunta si Friedrich Merz, favorito a la cancillería de Alemania y criticado por cortejar a AfD, debería estar en la lista.
Primera Berlinale de Tricia Tuttle como directora
Es la primera edición de Tuttle como directora del festival de cine. Aunque espera que la política no eclipse por completo la narrativa y el arte del programa, ve el festival de cine como un espacio de "resistencia". El cine puede ofrecer una narrativa contra "todas las ideas perversas que muchos partidos de ultraderecha en todo el mundo y en toda Europa están difundiendo", expresó. (rrr/dzc)