1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Maduro y Ali plantean diálogo y evitar escalar conflicto

15 de diciembre de 2023

Los presidientes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Ali, se comprometieron a continuar "el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua".

https://p.dw.com/p/4aEMh
Mesa de diálogo entre los presidentes de Venezuela y Guyana en las islas St. Vincent y Granadinas este 14 de diciembre de 2023
Mesa de diálogo entre los presidentes de Venezuela y Guyana en las islas St. Vincent y Granadinas este 14 de diciembre de 2023Imagen: Marcelo Garcia/dpa/Prensa Miraflores/picture alliance

Nicolás Maduro e Irfaan Ali se comprometieron igualmente a abstenerse, "ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo  derivado de cualquier controversia", dice un comunicado.

Caracas y Georgetown acordaron también "establecer, inmediatamente, una comisión conjunta" con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para "tratar los asuntos mutuamente acordados", y deberá presentar una actualización a Maduro y Ali "en un plazo de tres meses".

Ambos Gobiernos tienen previsto celebrar en el próximo trimestre, o "en otro momento acordado", una reunión en Brasil, para abordar "cualquier asunto con implicaciones" para el Esequibo, de acuerdo con el comunicado.

Referendo y mapa de Venezuela con Esequibo anexado

La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral -que pretendía fuera vinculante- anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se anexó la Guayana Esequiba.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció a su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, "por su franqueza" en la reunión en San Vicente y las Granadinas sobre la controversia por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que se disputan ambos países, que acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo la relacionada con esta zona.

Maduro, quien en los últimos meses ha acusado a Ali de ser un "títere provocador" de la petrolera estadounidense ExxonMobil, de haberse "puesto a la orden" de Estados Unidos y de ser un "instrumento del Comando Sur", agradeció al mandatario guyanés por "su disposición al diálogo amplio en todos los temas" que abordaron "de manera directa".

jov (efe, globovisión)