1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Venezuela acusa a Guyana de unilateralidad en el Esequibo

8 de diciembre de 2023

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, sostuvo que el mar del Esequibo es una zona pendiente de delimitar, pese a lo cual Guyana otorga concesiones.

https://p.dw.com/p/4Zx8w
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de VenezuelaImagen: picture alliance/dpa/M. Gutierrez

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este viernes a Guyana de disponer "unilateralmente" del mar del Esequibo - en un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados disputado por ambos países y "pendiente por delimitar"-, al otorgar allí "concesiones" petroleras que son "ilícitas e ilegítimas".

En X (antes Twitter), la funcionaria dijo que Georgetown "instrumentaliza" a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que media en la controversia, con el objetivo de "desviar la atención sobre la flagrante y grave violación del derecho internacional al disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar".

El pronunciamiento de Rodríguez se produce tres días después de que su Gobierno lanzara un plan de acción sobre el territorio, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera, en cumplimiento del "mandato popular" que -asegura- dio el pueblo en el referendo del domingo, cuando, según datos oficiales, más del 90 % de los votantes apoyaron la anexión del Esequibo.

El Ejecutivo insiste en que la consulta "es vinculante", pese a ser unilateral y afectar a tres territorios, dos de ellos sobre los que no tiene ninguna potestad, y organiza planes para anexionarse la zona en disputa, incluido el mar esequibano, aun estando sin delimitar, como dice la propia funcionaria.

El martes, el mandatario Nicolás Maduro pidió a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) establecer una norma que prohíba la contratación de empresas "que operen o colaboren en las concesiones" dadas por Guyana en el mar que Venezuela considera "pendiente por delimitar", y sugirió dar un lapso de tres meses a estas compañías para que abandonen sus trabajos.

EL(efe, X antes Twitter)