1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

++Zelenski: "chantaje nuclear" ruso es una amenaza global++

31 de marzo de 2022

El presidente de Ucrania habló en un discurso virtual ante el Parlamento de Australia. Ahí pidió más sanciones contra Rusia.

https://p.dw.com/p/49GJd
Ukraine | Der ukrainische Präsident Wolodymyr Selenskyj
Imagen: AFP

Todas las noticias en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)

 

15:10 | Sube la popularidad de Putin en Rusia desde la invasión a Ucrania

Aproximadamente 83% de los rusos aprueba la acción de Vladimir Putin, que ganó 12 puntos en popularidad con respecto a febrero, según la encuesta publicada el jueves por el instituto ruso independiente Levada, su primer sondeo desde el inicio de la ofensiva en Ucrania.  Solo 15% de los rusos dicen no aprobar la acción del presidente (-12% en un mes) y 2% no tienen opinión. El primer ministro Mijaíl Misuri ganó 11 puntos (71%, contra 60% en febrero) y el gobierno 15 puntos (70% contra 55% en febrero). Las encuestas anteriores se habían hecho públicas en las últimas semanas y ya mostraban un índice de popularidad de Putin del 80% o más, pero eran realizadas por instituciones progubernamentales. AFP
 

14:38 | Rusia acusa a Ucrania de planta cientos de minas

 Rusia acusó este jueves a Ucrania de haber plantado unas 420 minas en los mares Negro y Azov, de los que unas diez se han soltado y están a la deriva, según el portavoz del Ministerio de Defensa, mayor general Igor Konashénkov. Según dijo en un comunicado, las fuerzas ucranianas instalaron del 25 de febrero al 4 de marzo 370 minas marinas en el mar Negro y 50 en el mar interior de Azov. De acuerdo con el Ministerio ruso de Defensa, se trata de minas obsoletas del tipo YaM-1. "Como resultado de los tormentos en el mar Negro y las condiciones técnicas insatisfactorias, los cables del anclaje se rompieron en unas 10 minas ucranianas", indicó Konashénkov. El Ministerio de Exteriores de Ucrania señaló, no obstante, el miércoles en un comunicado que Rusia es responsable de estas minas. AFP

 

13:36 | OTAN: Rusia no se retira, solo se reposiciona hacia el Donbás

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que Rusia no está retirando sus tropas del cerco de Kiev para concentrarse en el Donbás, región del este ucraniano, como Moscú había anunciado, sino que está "reposicionando" sus unidades. Stoltenberg reconoció que en la Alianza han oído las declaraciones recientes de Rusia según las cuales el país "reducirá sus operaciones militares en torno a Kiev y el norte de Ucrania". “Pero Rusia ha mentido repetidamente sobre sus intenciones, así que solo podemos juzgar a Rusia por sus acciones, no por sus palabras. Según nuestra inteligencia, las unidades rusas no se están retirando, sino reposicionándose”, declaró el político noruego durante una rueda de prensa. EFE
 

12:54 | Niega el Kremlin que Vladimir Putin se sienta "engañado" por sus asesores

El Kremlin negó este jueves las informaciones difundidas por EEUU que apuntan a que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, podría estar mal informado acerca de la marcha real de la campaña militar en Ucrania.
"Simplemente no entienden qué ocurre en el Kremlin. No entienden al presidente Putin y no entienden el mecanismo de la toma de decisiones", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. Las agencias de inteligencia de EEUU señalaron previamente que Putin se siente engañado por sus asesores porque le están dando "información errónea" acerca de la evolución de la guerra en Ucrania y el efecto de las sanciones en la economía rusa. EFE
 

12:44 | Agencia: tropas rusas continúan bombardeando en el Donbás

Las tropas rusas continúan bombardeando ampliamente la disputada zona del Donbás con armamento pesado, mientras persisten los ataques en los alrededores de Kiev y en otras importantes ciudades como Chernígov (norte) y Járkov (este). Las distintas administraciones regionales aseguran que prácticamente todo el país continúa sufriendo ataques de diversa índole, pese al anuncio de Moscú de disminuir su ofensiva sobre Kiev y algunas otras ciudades importantes, informa la agencia Urkrinform. EFE

 

12:24 | Separatistas prorrusos reivindican avances en el este de Ucrania

Separatistas prorrusos en el este de Ucrania afirmaron que controlan casi toda la región de Lugansk y más de la mitad de la de Donetsk, luego de que Moscú convirtió esos territorios en su principal objetivo militar.  "Para la mañana del 31 de marzo de 2022, más de 90% del territorio de la República Popular de Lugansk ha sido liberado", aseguró el jueves en Telegram el delegado de relaciones exteriores de la autoproclamada república. A su vez, el líder de los separatistas de Donetsk, Denis Pushilin, declaró el miércoles a la agencia noticiosa TASS que "de 55% a 60%" del territorio de esa región estaba bajo control ruso. La AFP no pudo verificar esas versiones de forma independiente. AFP
 

12:18 | La Cruz Roja participará en la evacuación de civiles de Mariúpol

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo hoy que sus equipos en Ucrania está viajando ahora con ayuda de emergencia y suministros médicos con dirección a Mariúpol (Mar de Azov) y estar listos para participar mañana en la evacuación de los civiles atrapados en la asediada ciudad. "Nuestros equipos están viajando ahora mismo con ayuda y suministros médicos para estar listos para facilitar el tránsito seguro de civiles fuera de Mariúpol. Por razones logísticas y de seguridad, estaremos listos para conducir la operación mañana", indicó la organización. EFE
 

10:50 | Ucrania acusa a Rusia de atacar con bombas de fósforo

Las autoridades ucranianas acusaron este jueves a las tropas rusas de utilizar proyectiles de fósforo para atacar varias poblaciones del este del país en la disputada zona de Donetsk. Según el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, las tropas rusas "han vuelto a utilizar proyectiles de fósforo en Maryinka, Krasnohorivka y Novomykhailivka", informa la agencia Interfax-Ukraine. Kyrylenko aseguró que los ataques han provocado heridas a 11 residentes de la población de Maryinka, incluidos cuatro niños. “Alrededor de 11 civiles heridos de la comunidad de Maryinka, incluidos nuestros niños, fueron trasladados al hospital de la ciudad de Kurakhiv”, confirmó el responsable regional en su canal de Telegram. EFE
 

10:47 | Zelenski: "chantaje nuclear" de Rusia es una amenaza global

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, alertó este jueves de que el aumento de la amenaza de un ataque nuclear por la guerra en Ucrania pone en riesgo la seguridad global, según dijo en un discurso virtual ante el Parlamento de Australia. "Durante docenas de años no se ha dado la amenaza de un ataque nuclear como la que tenemos ahora porque los propagandistas rusos discuten abiertamente la posibilidad de usar armas nucleares contra aquellos que no quieren someterse a los mandos rusos", dijo Zelenski en un discurso con traducción simultánea. "El país que utiliza el chantaje nuclear debería recibir las sanciones, lo que demostraría que ese chantaje es destructivo para el propio chantajista", señaló Zelenski al advertir que "lo más terrible" es que si no se detiene a Rusia ahora se abre la posibilidad de que "otros países" lo emulen, sin identificarlos. En su alocución, Zelenski remarcó la necesidad de imponer más sanciones contra Rusia y sus colaboradores y el bloqueo estricto de los buques de ese país en todos los puertos internacionales, al tiempo que pidió más ayuda militar que su país necesita urgentemente. Más tarde, Zelenski pidió a los Países Bajos que estén preparados para boicotear la energía rusa, durante un intervención ante el Parlamento. "Estén preparados para parar la (exportación de) energía de Rusia, para no pagar miles de millones para la guerra", dijo durante una intervención por videoconferencia.
EFE

9:46 | Posible nuevo encuentro diplomático Rusia-Ucrania, en dos semanas: Turquía

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, podrían reunirse "en una o dos semanas", declaró el jueves el ministro turco de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu. "Podría haber una reunión de alto nivel, al menos entre los ministros dentro de una o dos semanas", dijo Cavusoglu en una entrevista en televisión, añadiendo que era "imposible dar una fecha" y sin especificar un lugar. AFP
 

9:18 | Rusia hace retirada "limitada" en Ucrania, dice Reino Unido

A pesar de las declaraciones rusas sobre la intención de reducir la actividad militar alrededor de la ciudad ucraniana de Chernihiv (sur), han continuado los ataques con misiles y bombardeos rusos, señala el último parte de inteligencia del Reino Unido. Las fuerzas rusas siguen ocupando posiciones al este y al oeste de Kiev a pesar de la retirada de un número limitado de unidades, agrega el parte divulgado por el ministerio de Defensa británico. Según esa información de inteligencia, es probable que se produzcan intensos combates en los suburbios de esa ciudad en los próximos días. Los intensos combates continúan en Mariupol, un objetivo clave de las fuerzas rusas, sin embargo, las fuerzas ucranianas mantienen el control del centro de la ciudad, precisa el Reino Unido. EFE 
 

9:09 | Alemania exige "inmediato" fin de los ataques rusos a Mariúpol

El Gobierno alemán exigió hoy el inmediato fin de los ataques rusos a Mariúpol y garantizar corredores seguros para los más de 100.000 civiles que todavía se encuentran en la ciudad sitiada. "Los ataques deben cesar de inmediato. El derecho internacional humanitario debe ser respetado. Por ello, llamo al Gobierno ruso a posibilitar corredores seguros para la evacuación voluntaria de los civiles y el suministro de ayuda humanitaria a los que no pueden salir o quieran quedarse", instó la titular alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, en un comunicado. La ministra recordó que en Mariúpol se encuentran atrapados todavía más de 100.000 civiles, entre ellos niños, mujeres, hombres y ancianos. EFE
 

8:59 | Asciende a 16 el saldo mortal por ataque ruso en Mikolaiv

El número de muertos en el ataque ruso de este martes contra la sede de la administración regional de la ciudad ucraniana de Mikolaiv, en el sur del país, asciende a 16, según informó la agencia Interfax-Ukraine. Los rescatistas llegaron a recuperar hasta 15 cuerpos de entre los escombros en que quedó el edificio, mientras otra persona rescatada con vida fue enviada a un hospital y falleció posteriormente en cuidados intensivos, agrega el SES. EFE
 

8:15 | Movilizan vehículos para evacuar civiles en Mariúpol

Kiev envió este jueves 45 buses para evacuar civiles de Mariúpol tras anuncio ruso de cese el fuego. Los vehículos también transportan víveres e insumos para la población que permanece sitiada en esa localidad de Ucrania. REUTERS