1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Un león alemán

CHP6 de septiembre de 2003

La alemana Katja Riemann fue galardonada con el 'León de Oro' para la mejor actriz en el Festival de Cine de Venecia 2003.

https://p.dw.com/p/42yt
Katja Riemann y Martin Feifel en una escena de la película 'Rosenstraße'.

El jurado de la 60 edición del Festival de Cine de Venecia presidido por el realizador Mario Monicelli consideró a la actriz alemana Katja Riemann de 38 años de edad la mejor actriz de la Mostra, por su actuación en la película 'Rosenstraße' de Margarethe von Trotta.

Nuevo talento del cine ruso

El Festival de Venecia dio a conocer a un nuevo talento del cine, el ruso Andrey Zvyagintsev, cuya película, 'Vozvraschenie' ('El regreso'), ganó el León de Oro a la mejor película. Nacido en 1964, Zvyagintsev fue actor teatral antes de ponerse en 2000 detrás de la cámara. 'Vozvraschenie' es su debut en el largometraje, lo que también le ha valido el galardón de Venecia a la mejor 'opera prima'.

La cinta cuenta la conmoción que en dos niños causa la llegada inesperada de su padre, al que no recordaban, ya que no tenían noticias de él desde que les abandonó, diez años atrás, sin que la madre les hubiera dado nunca una explicación. El padre es una figura misteriosa, estricto y huraño, cuyo oficio se ignora y en la película se juega intencionadamente con esa incertidumbre sobre su pasado, hasta el punto de aportar algunas pistas falsas. El eje de la historia está en los hijos y en su diferente percepción de la figura paterna, más dúctil y acogedor el mayor, decididamente hostil el pequeño.

Las cometas y los samuráis

Venecia reconoció también a la bienintencionada 'Le cerf- olant', ('Las cometas'), de la libanesa Randa Chahal Sabbag, una tierna y simpática historia, muy bien narrada, sobre la vida en la frontera libanesa-israelí en los años 60, con un tono costumbrista y optimista que le valió el Gran Premio del Jurado.

El cineasta japonés Takeshi Kitano, logró el galardón al mejor director, con 'Zaitochi' una estupenda revisión de las clásicas cintas de samuráis. Los galardones a los mejores intérpretes no dejan lugar al debate, ya que la magnífica actuación del estadounidense Sean Penn en '21 grams' y del mexicano Alejandro González Iñárritu, convencieron a todos.

El premio a la contribución individual fue para el guión de Marco Bellocchio para 'Buongiorno, notte', que él también dirige y que recrea la cautividad y asesinato del líder democristiano Aldo Moro en 1978 por las Brigadas Rojas.

El intérprete revelación fue la joven marroquí Najat Bessalem, con una buena actuación en 'Raja'.

La sección competitiva 'Controcorrente', abierta a obras más arriesgadas en temática y lenguaje cinematográfico, premió como mejor película a 'Vodka lemon', del curdo iraquí Hiner Saleem, y como el mejor director al alemán Michael Schorr con 'Schultze get the blues'.