1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

UE sanciona a empresas chinas por invasión rusa a Ucrania

25 de junio de 2024

El diario oficial de la UE publicó que 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por esas medidas.

https://p.dw.com/p/4hS9d
El diario oficial de la UE publicó que las empresas chinas "contribuyen al refuerzo tecnológico y militar de Rusia". Imagen de archivo.
El diario oficial de la UE publicó que las empresas chinas "contribuyen al refuerzo tecnológico y militar de Rusia". Imagen de archivo.Imagen: Ardan Fuessmann/IMAGO

Casi veinte empresas chinas, entre ellas un gigante global de la industria de los satélites, están en la lista de compañías sancionadas por la Unión Europea en un nuevo paquete medidas vinculadas a la invasión rusa contra Ucrania, según un documento publicado este lunes (24.06.2024).

El texto dice que 19 empresas con sede en China, varias de las cuales operan en Hong Kong, están afectadas por estas medidas.

El Gobierno chino es con frecuencia acusado por las potencias occidentales de apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, algo que Pekín desmiente.

Entre las empresas sancionadas hay dos actores importantes de la industria satelital china que están acusadas de estar implicadas en la venta de aparatos y de imágenes al grupo de mercenarios ruso Wagner.

En octubre de 2023, una investigación de AFP reveló la existencia de ese contrato que data de noviembre de 2022 y por el cual la empresa Beijing Yunze Technology Co. Ltd vendió dos satélites por unos 31 millones de dólares a una empresa de la red del jefe de Wagner, Yevgueni Prigozhin. 

Acusan a empresas de contribuir con Rusia

Prigozhin murió en agosto de 2023 en un misterioso accidente de avión dos meses después de comandar un breve motín en junio de ese año.

Los dos satélites de observación de alta resolución (75 cm) pertenecían a Chang Guang Satellite Technology (CGST), una de las principales empresas de este rubro que ahora está bajo sanciones de la UE.

Este lunes, el diario oficial de la UE indica que las entidades e individuos sancionados "contribuyen al refuerzo tecnológico y militar de Rusia o al desarrollo del sector de la defensa y de la seguridad de Rusia".

China no suministra directamente armas a Rusia, pero Estados Unidos acusa a las empresas chinas de suministrar componentes y equipos para el sector del armamento ruso.

mg (afp, reuters)

A fondo - Europa duda: ¿apoya a Ucrania o se defiende?