Tiroteo en Suecia dejó víctimas de varias nacionalidades
6 de febrero de 2025Dos días después del tiroteo en un centro de formación para adultos en Örebro, Suecia, que dejó 11 muertos y seis heridos, siguen sin darse por claros los motivos del presunto autor, un hombre que según la prensa vivía recluido y tenía problemas psicológicos.
Anna Bergqvist, la responsable de la investigación, dijo que entre los fallecidos hay personas de "varias nacionalidades, diferentes géneros y edades", sin dar detalles. La embajada siria en Estocolmo expresó en Facebook sus "condolencias y pésame a las familias de las víctimas, incluidos los sirios".
Según TV4, el centro daba clases de sueco para migrantes. El canal también difundió un video grabado por un estudiante del centro en el que se oye a una persona gritando "¡Te vas a ir de Europa!".
Autoridades creen que el supuesto tirador se suicidó
La Policía recibió el aviso del tiroteo hacia las 12.33 del martes y, pocos minutos después, se desplazaron varios agentes -hasta 130 participaron en el operativo-, que fueron recibidos con disparos del agresor, a los que no respondieron, dijo Wirén.
El jefe policial de la provincia de Örebro, Lars Wirén, calificó el escenario encontrado por los agentes de "infierno", con "muertos, heridos, gritos", humo, "una situación caótica con gente que corría y salía y entraba de los locales", lo que hizo que los agentes no estuviesen seguros de si había más tiradores, un escenario complicado por el tamaño del complejo educativo (17.000 metros cuadrados).
Bergqvist señaló que la Policía cree saber quién es el tirador, pero que no confirmará su identidad hasta estar del todo segura, y reiteró que no era conocido por las autoridades y que la hipótesis es que actuó solo, aunque sigue sin estar claro el motivo.
"Después de cerca de una hora, se interrumpió la fase más urgente del operativo al encontrar muerto al sospechoso con varias armas", afirmó Wirén, quien reveló que tenía consigo mucha munición sin disparar. Las autoridades suecas ya habían informado el miércoles de que creen que el supuesto tirador se suicidó.
Con licencia para armas de caza
Varios medios, entre ellos la televisión pública SVT, han identificado al sospechoso como Rickard A., un sueco de 35 años, con problemas psíquicos, que vivía aislado, no terminó el bachillerato y sin ingresos declarados en los últimos años.
Según el tabloide Aftonbladet, que cita documentación oficial, el joven fue alumno del Campus Risbergska, la escuela objeto del tiroteo, aunque la Policía aseguró que aún no puede confirmarlo.
De acuerdo con la versión de Aftonbladet, Andersson llevaba las armas en un estuche para guitarra, se metió en el baño de la escuela para cambiar su ropa por un uniforme militar y empezar a disparar luego, aunque ninguna de estas informaciones ha sido confirmada por la Policía.
Lo que los investigadores sí confirmaron es que el presunto autor tenía un permiso para cuatro armas de caza, tres de las cuales estaban en su poder al ser encontrado, y que podría haber asistido a un centro de entrenamiento.
"El peor asesinato en masa" en la historia de Suecia
El primer ministro Ulf Kristersson calificó la matanza de "el peor asesinato en masa" en la historia del país. Aún no se han identificado a todas las víctimas y seis personas, todas adultas, fueron trasladadas al hospital por heridas de bala.
El Campus Risbergska permanecerá cerrado el resto de la semana, aunque las otras escuelas municipales funcionan con normalidad, mientras las autoridades locales han habilitado líneas telefónicas y varios centros para quienes necesiten apoyo psicológico.
"Todos estamos horrorizados y conmocionados. Esto ha pasado en muchos lugares del mundo y ahora ocurre aquí. Debemos intentar comprender este crimen", afirmó ayer al visitar la escuela y hacer una ofrenda floral el rey Carlos XVI Gustavo, acompañado por su esposa, la reina Silvia, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.
rml (afp, efe)