1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Steinmeier discutirá en Israel futura política frente a Hamás

DW/Agencias12 de febrero de 2006

El ministro alemán de Exteriores, Walter Steinmeier, se reunirá en Israel con el primer ministro en funciones, Ehud Olmert, con quien conversará sobre la posición de Alemania respecto de Hamás.

https://p.dw.com/p/7yUh
Steinmeier viaja a Israel.Imagen: dpa

La victoria electoral del pasado 25 de enero del Movimiento Islámico Hamás en los territorios palestinos, incluido en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE), le ha dado el derecho de formar el próximo gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), la cual preside Mahmud Abás.

Alemania, considerada el principal aliado de Israel entre los comunitarios de Europa, forma parte, de momento, del bloque internacional que condiciona su ayuda financiera y política a la ANP a que Hamás reconozca la legitimidad del Estado judío, deponga las armas, y respete los acuerdos firmados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para la paz, desde los de Oslo (1993).

También está previsto que Steinmeier se reúna, en su gira de dos días que comienza el lunes por Cercano Oriente, con el presidente Abás, quien, en principio, acepta esas condiciones, y que comenzará a negociar la formación del nuevo gobierno con representantes de ese movimiento islámico después del próximo jueves, tras la inauguración de la legislatura, en la que Hamás tendrá 74 de sus 132 escaños.

Desliz con consecuencias

En medios del Gobierno israelí existe preocupación de una fisura en ese bloque internacional de rechazo a Hamás debido a que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha invitado a dirigentes de esa organización a visitarlo en Moscú con el argumento de que los candidatos de Hamás fueron elegidos en comicios democráticos.

Tsipi Livni, ministra israelí de Exteriores, explica que "las elecciones democráticas no tienen por qué servir como 'lavandería' del terrorismo...también el líder nazi Adolfo Hitler fue elegido en elecciones democráticas en Alemania (en 1933)".

En opinión de la jefa de la diplomacia israelí, "el desliz comienza hablando con Hamás, que es una organización terrorista", alusión a la invitación del presidente Putin, cuyo país es parte del Cuarteto de Madrid aunque no de la UE, "y terminará reconociéndolo" al frente del próximo gobierno palestino de la ANP si lo acepta el presidente Abás, el único líder reconocido por Israel.

Hamás en Moscú

Livni, se reunió la semana pasada en Washington con su colega Condoleezza Rice, Secretaria de Estado, y con los embajadores de Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia y China en las Naciones Unidas. Declaró a la radio pública israelí que seguirá en sus esfuerzos para impedir que se quiebre ese bloque internacional.

Según fuentes del Gobierno, Israel no tiene intenciones de marchar a un enfrentamiento con Putin, y dejará a Estados Unidos que presione al presidente ruso.

La diplomacia rusa responde que Putin, precisamente, expondrá las exigencias de la comunidad internacional -interesada en concretar la paz entre palestinos e israelíes- a los dirigentes de Hamás, quienes podrían ser invitados a Moscú antes de fin de mes.