1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
DeportesFrancia

Sena supera límites de contaminación a 35 días de París 2024

21 de junio de 2024

En el río de la capital francesa se realizarán pruebas de natación en el marco de los Juegos Olímpicos. Las autoridades invirtieron 1.400 millones de euros para limpiar el caudal.

https://p.dw.com/p/4hN1x
Los anillos olímpicos junto a la torre Eiffel.
La capital francesa se prepara para los Juegos Olímpicos.Imagen: Thomas Padilla/AP/dpa/picture alliance

Las aguas del río Sena no eran aptas para el baño por sus elevados niveles de contaminación en los últimos análisis elaborados el pasado día 16, a cuarenta días de los Juegos Olímpicos de París, indicaron este viernes (21.06.2024) los organizadores, que pese a todo se mostraron optimistas sobre el desarrollo de las pruebas de natación en el río.

"Actualmente, la calidad del agua del Sena no está a la altura. Pero los análisis no corresponden a los estándares que tendremos este verano", aseguró el prefecto (delegado del Gobierno), Marc Guillaume. En presencia del presidente del Comité Organizador, Guillaume expresó su confianza en que los niveles de contaminación a finales de julio o principios de agosto, cuando están previstas las pruebas en el Sena, sean inferiores.

"Tenemos confianza, junto con el Comité de Organización, sobre la posibilidad de mantener esas pruebas", indicó el prefecto. Está previsto que en París 2024 el río Sena, que atraviesa la capital gala, sea el escenario de la prueba de natación del triatlón, programado el 30 de julio para los hombres, el 31 para mujeres y el 5 de agosto para el relevo mixto. Además allí se realizará el maratón en aguas abiertas el 8 de agosto para mujeres y el 9 para hombres.

Millonaria inversión

Según el informe semanal publicado por la alcaldía de París y la prefectura regional, las malas condiciones meteorológicas de los últimos días explican el alza de las concentraciones de dos bacterias fecales -enterococos y Escherichia coli- en el río. "La calidad del agua sigue deteriorándose como consecuencia de las desfavorables condiciones hidrológicas y meteorológicas: lluvia, gran caudal, pocas horas de sol, temperaturas por debajo" de las normales, explicaron las autoridades locales.

"En algún momento dejará de llover, tendremos sol. Y lo que podemos decir es que las obras llevadas a cabo en los últimos cuatro años están totalmente operativas y nos permitirán tener un resultado excepcional", afirmó Guillaume, quien sostuvo que se siguen inaugurando centrales de depuración de agua y captación de residuos, y que todos los barcos del Sena están ya conectados a la red de alcantarillado de la ciudad y no vierten sus aguas residuales al cauce.

Las autoridades francesas han invertido 1.400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para permitir el baño en las aguas del Sena, que desde hace casi un siglo están vetadas. Se trata de unos de los proyecto emblemáticos de estos juegos, y se esperaba dejar un río limpio como legado.

DZC (EFE, AFP)