1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosBirmania

Aumentan combates entre Ejército y rebeldes en Birmania

30 de diciembre de 2023

La embajada china en Birmania instó el pasado jueves a sus ciudadanos a abandonar el distrito de Laukkai, en la frontera entre ambos países, por motivos de seguridad.

https://p.dw.com/p/4aiux
Fuerzas inurgentes Kareni con trajes militares y armas pasan por el Estado de Kayah, el pasado 12 de noviembre.
El golpe de Estado de 2021 puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo.Imagen: Stringer/File Photo/REUTERS

Los combates entre la junta militar birmana y rebeldes opositores se han intensificado en la ciudad de Laukkai, cerca de la frontera con China, informan este sábado (30.12.2023) medios contrarios al régimen militar, días después que la embajada china en Birmania instara a sus ciudadanos a abandonar este distrito, en el estado de Shan, por motivos de seguridad.

El Ejército birmano, que dio un golpe de Estado en febrero de 2021 sumiendo al país en una profunda crisis, ha aumentado sus ataques aéreos a lo largo de toda la ciudad, dijeron algunos medios.

Un residente de Laukkai, que permanece prácticamente desierta desde que se iniciara en noviembre los enfrentamientos, declaró al portal Mizzima que los efectivos castrenses bombardearon la noche del jueves la ciudad, en el nororiental estado Shan, después de arrojar cuartillas donde pedían huir a los lugareños.

De acuerdo con la agencia Efe, fotografías y videos colgados en las redes sociales muestran la intensidad de los bombardeos en plena noche. Por otro lado, según la agencia Afp, un escuadrón de combatientes prodemocráticos birmanos estaría preprarando drones para atacar una base militar cercana.

La mayor parte de la ciudad se encuentra bajo el control del Ejército para la Alianza Democrática de Birmania (MNDAA), una de las tres guerrillas que lanzó una ofensiva el 27 de octubre que supone el principal reto para la junta militar desde su sublevación.

El jueves, antes de que se iniciaran los ataques aéreos, la Embajada de China en Birmania pidió a sus ciudadanos abandonar la urbe "tan pronto como sea posible" debido a que los "riesgos de seguridad han aumentado" en un mensaje en su cuenta de la aplicación de mensajería Wechat.

China, que mantiene una relación cercana con la junta golpista y lazos históricos con alguna de las guerrillas en conflicto, ha tratado de mediar entre las partes, pero el alto el fuego supuestamente alcanzado a mediados de diciembre se rompió de casi manera inmediata.

El golpe de Estado de 2021 puso fin a una década de transición democrática en Birmania y al Gobierno electo de la nobel de la paz Aung San Suu Kyi, detenida desde la sublevación, agudizando la guerra de guerrillas que vive el país desde hace décadas con la aparición de nuevas milicias antijunta.

aa (efe,afp)