1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mark Rutte se perfila como próximo secretario de la OTAN

20 de junio de 2024

El presidente rumano, Klaus Iohannis, retiró su candidatura a suceder a Jens Stoltenberg como secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, despejando el camino a la candidatura del neerlandés.

https://p.dw.com/p/4hJe1
El secretario general de la OTAN estrecha la mano del presidente rumano, al que el primer ministro neerlandés pone sonriente la mano en el hombro.
Jens Stoltenberg, Klaus Iohannis y Mark Rutte, durante una cumbre de la OTAN en La Haya en junio del año pasado.Imagen: Peter Dejong/AP Photo/picture alliance

El presidente rumano, Klaus Iohannis, anunció el jueves (20.06.2024) que retira su candidatura a liderar la OTAN, dejando así vía libre al primer ministro neerlandés saliente, Mark Rutte, para suceder al actual secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. El mandatario rumano de 65 años decidió finalmente apoyar a Rutte, quien ahora queda como único candidato en liza.

"El presidente de Rumanía informó (...) a los aliados de la OTAN de que retira su candidatura al cargo de secretario general de la Organización", indicó en un comunicado el Consejo Supremo de Defensa Nacional, añadiendo que Bucarest apoya ahora la candidatura de Rutte. La retirada de Iohannis despeja el nombramiento de Rutte para suceder al noruego Jens Stoltenberg.

El nombramiento de un nuevo secretario general de la OTAN requiere el consenso de los 32 países miembros de la alianza militar. La designación de Rutte, de 57 años, se formalizará de aquí a la cumbre prevista en julio por la Alianza en Washington. Rutte sirve actualmente como primer ministro interino de Países Bajos y dejará próximamente su puesto una vez que se instale el nuevo gobierno de coalición en su país.

En los últimos días otros países de la región, que se oponían inicialmente a la candidatura del neerlandés, como Eslovaquia y Hungría, dieron finalmente su visto bueno a Rutte. Bajo el mandato de Jens Stoltenberg, que termina el 1 de octubre, la OTAN adquirió una renovada importancia frente la invasión rusa de Ucrania, y sumó dos nuevos miembros al hilo de esta, Suecia y Finlandia.

lgc (afp, efe)