1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Qué se espera de la visita de Javier Milei a Alemania?

Oliver Pieper
19 de junio de 2024

El presidente argentino, Javier Milei, viene a Berlín. El ultraliberal, que se autoproclama anarcocapitalista, se reunirá con el canciller socialdemócrata, Olaf Scholz.

https://p.dw.com/p/4hH8A
Milei en un auto.
Milei en su primer viaje a Washington, como presidente electo de Argentina (28.11.2023)Imagen: Lenin Nolly/Agencia EFE/IMAGO

El hombre de la motosierra recibirá también en Alemania su herramienta predilecta. Pero es poco probable que al presidente argentino le agrade realmente el regalo. El Instituto del Medioambiente de Múnich distinguirá a Javier Milei con su antipremio "Motosierra oxidada", por su "menosprecio a la protección del medioambiente y los derechos humanos, así como su destructiva política con respecto al Estado y la sociedad".

Bettina Müller, de la ONG Power Shift, dice a DW: "Toda su política es desastrosa. La restricción del derecho a manifestarse, los comedores populares que desde hace meses ya no reciben alimentos, las pensiones congeladas, la asistencia social que ya no se financia. La tasa de pobreza ha aumentado a un 56 por ciento, los derechos humanos son pisoteados, las leyes ambientales totalmente debilitadas".

Müller ha convocado, con otras organizaciones, un "mes anti-Milei", con paneles de debate y exposiciones en varias ciudades alemanas. También han enviado una carta abierta a Olaf Scholz, solicitándole que no ofrezca a Milei una plataforma mediante una visita oficial. Hasta ahora, el canciller alemán no ha respondido.

Medalla en Alemania

En el Gobierno de Berlín, se hacen visibles esfuerzos por no darle demasiado realce a la visita de Milei. El portavoz gubernamental Steffen Hebestreit habló en conferencia de prensa de "una visita de trabajo, corta y concentrada". No habrá recibimiento con honores militares. La conferencia de prensa conjunta y la sesión de fotos, previstas para este domingo 23 de junio, fueron suspendidas con poca anticipación.

Es posible que Milei no hubiera decidido venir a Alemania -tras la invitación de Georgia Meloni al G7 en Italia-, si no fuera por la entrega de un premio que probablemente sí lo alegre. El sábado, la Sociedad Hayek, liberal de derecha, le entregará la medalla Hayek, por brindarle a Argentina la oportunidad de emprender un camino "que vuelva a llevar a este país a una senda de bienestar". El economista austriaco Friedrich August von Hayek (1899-1992) es considerado padre del neoliberalismo.

Los viajes de Milei

Si se observan los viajes de Milei al exterior, queda rápidamente claro que pone su ideología en primer lugar. No ha visitado Brasil, principal socio comercial de Argentina, a cuyo presidente calificó de "comunista" durante su campaña electoral. En cambio, visitó al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien introdujo el bitcoin como medio oficial de pago y ha encarcelado a miles de personas.

Tampoco ha visitado al presidente estadounidense, Joe Biden, pero se encontró en febrero en Washington con Donald Trump, mientras este proclamaba "Make Argentina Great Again". También visitó a Elon Musk, en Texas, con el mensaje de "promover juntos el libre mercado". Y estuvo en el Foro Económico Mundial de Davos, donde afirmó que "el capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza" en el mundo.

"En Argentina  se critica a Milei porque en sus seis meses de gobierno ha pasado más de un mes de viaje, todo un récord. Visita en Estados Unidos la tumba de un rabino fallecido hace 30 años, visita Israel y al Gobierno derechista de Benjamin Netanyahu, y estuvo en España por invitación de Vox. Y la gente se pregunta: ¿Qué beneficio económico o político reporta eso a Argentina, si ni siquiera de Davos trajo un peso?", dice a DW Juan Luis González, quien escribió un libro sobre Milei, sus inicios en la política y su meteórico ascenso. El libro se titula "El Loco".

Milei, en un congreso de Vox, en Madrid.
Milei fue aclamado en un congreso de Vox, en Madrid.Imagen: Manu Fernandez/AP/picture alliance

Paralelos con Donald Trump

¿Puede el canciller Olaf Scholz prepararse para un encuentro con un político como Milei? Svenja Blanke piensa que no. Para la directora de la Oficina en Argentina de la Fundación Friedrich Ebert -cercana al partido sociademócrata del canciller Scholz-, Milei es alguien que, como Donald Trump, funciona de manera diferente a otros políticos. Pero cree que, como profesional en la materia, Olaf Scholz de seguro sabrá reaccionar adecuadamente.

"Alemania es considerado un país serio en Argentina y en América Latina; un país con intereses serios en lo que respecta a inversiones. Y eso le interesa también a Milei", dice Blanke a DW. 

En su opinión, Milei se ve como un influenciador global: "Milei comentó, con respecto a las elecciones europeas, que también él contribuyó a que las fuerzas de ultraderecha hayan ganado fuerza. Sus viajes al exterior son, sobre todo, ideológicos".

Este artículo fue actualizado el jueves 20 de junio de 2024, tras la cancelación de parte de la agenda de la visita del presidente argentino a Alemania.

(ers/rml)