1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaBolivia

Bolivia: prisión preventiva a militares por fallido “golpe”

29 de junio de 2024

El general Juan José Zúñiga, el excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la división mecanizada de Viacha Edison Irahola son acusados por los delitos de alzamiento armado y terrorismo.

https://p.dw.com/p/4hemY
El general Juan José Zúñiga permanecerá en prisión preventiva.
El general Juan José Zúñiga permanecerá en prisión preventiva. Imagen: Juan Karita/AP Photo/picture alliance

La Justicia de Bolivia determinó este viernes (28.06.2024) enviar a la cárcel con seis meses de prisión preventiva al excomandante del Ejército Juan José Zúñiga y a otros dos exjefes militares, acusados de un "intento de golpe" contra el Gobierno del presidente Luis Arce.

Junto con Zuñiga fueron enviados a prisión preventiva el excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la división mecanizada de Viacha Edison Irahola.

Los tres fueron imputados por los delitos de alzamiento armado y terrorismo y deben cumplir la resolución judicial en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en el altiplano de la región de La Paz.

Los tres exjefes militares permanecieron en celdas policiales durante el desarrollo de la audiencia que fue virtual y se alargó por cuatro horas.

Afuera de la sede de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en la ciudad de La Paz, esperaba un grupo de los denominados "autoconvocados", que hicieron una vigilia para respaldar a Arce y para pedir cárcel para Zúñiga, a quien tildaron de "traidor".

Zúñiga lideró el miércoles 26 de junio una acción militar con la que según dijo buscaba "cambiar el gabinete de Gobierno" y "restablecer" la democracia en Bolivia. 

Más militares detenidos

Después de llegar en una tanqueta al palacio presidencial tuvo un cara a cara con el presidente Arce, quien le ordenó replegarse y retirar las tanquetas y a los soldados que lo secundaron en la irrupción militar. Luego de unas horas fue capturado en el Estado Mayor del Ejército.

Además de Zúñiga, Arnez e Irahola fueron detenidos otros 14 militares, quienes esperan una audiencia ante un juez en la noche de este viernes.

En esta jornada, el ministro de Gobierno (interior), Eduardo del Castillo, informó que las autoridades capturaron a otros cuatro militares, para un total de 21 militares detenidos por el "golpe de Estado fallido".

Según Del Castillo, "estas personas comandaban la destrucción del patrimonio del pueblo boliviano".

Antes de ser detenido, Zúñiga dijo que quería liberar a "todos los presos políticos" y mencionó a la expresidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho, que son procesados por la crisis de 2019.

Durante su aprehensión, el excomandante dijo a la prensa que fue el mismo presidente Arce quien le ordenó sacar "los blindados" como una estrategia para "levantar su popularidad".

mg (efe, la razón)

Impulsar las papas bolivianas