1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CorrupciónGuatemala

Bernardo Arévalo destituye a su ministra de Comunicaciones

18 de mayo de 2024

El Gobierno de Guatemala informó que la decisión se debe a irregularidades por parte de la ministra que autorizó pagos a constructoras "fuera de los procedimientos de control acordados".

https://p.dw.com/p/4g1NF
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. Imagen de archivo.
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. Imagen de archivo.Imagen: Moises Castillo/AP/dpa/picture alliance

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destituyó este viernes (17.05.2024) a su ministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, por irregularidades en procedimientos internos de la institución.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno de Guatemala, De la Vega autorizó pagos a constructoras "fuera de los procedimientos de control acordados".

La decisión de la Administración de Arévalo pretende "mantener el funcionamiento del Ministerio" y que pronto anunciarán a la nueva persona en el puesto, según la misma fuente. 

Segunda ministra destituida

De la Vega es la segunda ministra del gabinete de Arévalo que es destituida durante los cuatro meses de Gobierno. La primera fue María José Iturbide, quien fungió como ministra de Ambiente y Recursos Naturales, pero fue retirada del cargo por uso inadecuado de los vehículos de la institución.

El Ministerio de Comunicaciones de Guatemala es considerado uno de los más corruptos, debido a que en administraciones anteriores fue utilizado para financiar campañas electorales y pago de favores políticos, de acuerdo con investigaciones de la extinta Comisión Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Arévalo ganó las elecciones presidenciales de 2023 bajo la consigna de que limpiaría las instituciones del poder Ejecutivo de la corrupción que ha prevalecido en las últimas tres décadas.

mg (efe, prensa libre)

El legado maya en la gastronomía actual de Guatemala