1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
TecnologíaFederación Rusa

Ponen fin a ICQ, pionero en la mensajería instantánea

26 de junio de 2024

ICQ, que hace décadas marcó la pauta para servicios como el Messenger de Microsoft, llegó a su fin luego de que fue vendido a Rusia.

https://p.dw.com/p/4hXka
Emblema con el que ICQ alguna vez fue famoso en todo el mundo
Emblema con el que ICQ alguna vez fue famoso en todo el mundo

Un servicio pionero de mensajería por Internet que alguna vez contó con 100 millones de cuentas cerró este miércoles, según informó en un mensaje el sitio web ICQ, de propiedad rusa.

ICQ, diseñado para sonar como "Te busco", fue desarrollado por un grupo de programadores israelíes en 1996 como una forma para que los usuarios chatearan mediante mensajes de texto en tiempo real, incluso internacionalmente, una novedad a mediados de los años 1990.

El primer gigante de Internet, AOL, se hizo con ella en 1998 y creció hasta convertirse en una importante empresa en funcionamiento: la firma estadounidense afirmaba tener más de 100 millones de cuentas a principios de la década de 2000.

Auge y debacle en este siglo

En esa misma época, ICQ enfrentó también la competencia de otras herramientas similares que la emularon, como el servicio MSN  Messenger de Microsoft.

Cuando ICQ se vendió en 2010 a la compañía rusa que desde entonces se convirtió en VKontakte (a menudo apodada el Facebook de Rusia), ya había pasado su apogeo.

Sin embargo, el servicio apareció brevemente en las noticias en 2018, cuando Rusia prohibió Telegram y el gobierno dijo a los periodistas que cambiaría sus comunicaciones a ICQ.

Un mensaje en el sitio web de ICQ el miércoles confirmó que el servicio había sido descontinuado e instó a los usuarios a registrarse en el otro servicio de mensajería de VKontakte.

el(AFP, ICQ)