1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Armenia: piden salida de líder antes de la cumbre de Granada

25 de septiembre de 2023

La oposición armenia pide la destitución del primer ministro, Nikol Pashinián, antes de la reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, el próximo 5 de octubre en la ciudad española de Granada.

https://p.dw.com/p/4WnP1
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián
El primer ministro de Armenia, Nikol PashiniánImagen: Tigran Mehrabyan/PAN Photo/AP/dpa/picture alliance

"Debemos consolidar todas nuestras fuerzas para que antes del 5 de octubre, antes de la reunión entre Pashinián y Alíev, presente su renuncia", dijo Andranik Tevanián, uno de los dirigentes de la oposición, durante un mitin en el centro de la capital armenia, Ereván. El opositor añadió: "Nadie sabe qué documentos funestos para Armenia está dispuesto a firmar. No debemos permitirlo".

El mitin determinó los pasos a seguir por los manifestantes en la protesta del martes, en la que piensan bloquear el tráfico en diferentes barrios de la ciudad, y llamaron a sus correligionarios a hacer lo mismo en otras ciudades. "La policía no tiene fuerzas para llegar a todas partes. Lo importante es no dejarse pillar. Si veis a la policía, dispersaros", aseguró, según informa el canal armenio 24TV.

Rusia habría abandonado a armenios a su suerte

Seguidamente, tienen previsto acudir a las universidades para exponer sus planes a estudiantes y profesores, y finalmente celebrarán otro mitin. Algunos grupos en Armenia acusan a Pashinián de inacción ante la operación militar lanzada hace una semana por el ejército de Azerbaiyán en la región de Nagorno Karabaj, cuyas autoridades han tenido que capitular.

Miles de karabajíes ya han sido evacuados a Armenia, cuyo Gobierno acusa a Rusia de abandonar a su aliado a su suerte en su enfrentamiento con Azerbaiyán, que asegura que simplemente a restablecido su soberanía.

Reunión entre líderes de Armenia y Azerbaiyán en Granada

Pashinián y Alíev abordarán en Granada la firma de un tratado de paz entre ambos países en presencia de los líderes de Francia y Alemania, así como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. El domingo durante un discurso ante la nación Pashinián se mostró dispuesto a fijar cuanto antes "de iure" lo acordado con Bakú para delimitar la frontera entre ambos países y así evitar futuros conflictos.

El propio Alíev aseguró esta semana que la actitud mostrada por Ereván durante la operación militar en Nagorno Karabaj allana el camino para la firma del tratado de paz. La Unión Europea ha llamado a Bakú a respetar los derechos de los habitantes armenios de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, que proclamó su independencia en 1991.

jov (efe, euronews)