1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

OIEA: no hay acuerdo con Irán sobre inspecciones nucleares

25 de junio de 2021

Teherán no respondió una carta para estudiar la posibilidad de mantener el actual arreglo, que permite cierta vigilancia de los inspectores a las instalaciones atómicas iraníes.

https://p.dw.com/p/3va1P
Rafael Grossi, del OIEA.
Rafael Grossi, del OIEA.Imagen: Dean Calma/IAEA

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, anunció este viernes (25.06.2021) en Viena que por ahora no hay acuerdo entre Irán y la agencia nuclear de la ONU para extender un consenso interino de inspecciones y verificaciones del programa atómico iraní, tras el vencimiento del anterior, el jueves 24 de junio.

Grossi explicó que, para solucionar el problema, envió una carta la semana pasada a las autoridades iraníes, en la que señalaba que para el OIEA "sería esencial conocer la postura de Irán" al respecto. Sin embargo, hasta la fecha Irán "no ha respondido a la carta ni ha indicado si tiene intención de mantener el actual arreglo", que permite a la agencia seguir ejerciendo una cierta vigilancia sobre el programa nuclear iraní.

Grossi indicó que "era necesaria una respuesta inmediata de Irán sobre el tema". Sin embargo, en Irán no tienen tanta prisa. El Consejo Supremo de la Seguridad Nacional dijo que tomaría "una decisión" sobre la cuestión en su "primera reunión" tras la expiración del plazo, informó el miércoles la televisión estatal del país, citando al director del gabinete del presidente Hasan Rohani, Mahmud Vaezi.

Sin acuerdo a la vista

Irán y el OIEA firmaron a finales de febrero un acuerdo técnico por 90 días, extendido en mayo por un mes, para garantizar una verificación atómica a través de cámaras de vigilancia. La idea era dar un poco más de tiempo a los diplomáticos reunidos en Viena desde principios de abril para salvar el acuerdo internacional de 2015, principalmente para hacer volver a EE.UU. al pacto y levantar las sanciones estadounidenses a cambio de que Teherán cumpla sus obligaciones a nivel nuclear.

Sin embargo, las partes (China, Rusia, Francia, Alemania, Reino Unido y, de forma indirecta, Estados Unidos por un lado, e Irán por el otro) aún no han acordado un mecanismo para garantizar un cumplimiento pleno que permita restablecer el funcionamiento del acuerdo.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de EE.UU. aseguró el jueves que un acuerdo sigue siendo "posible", aunque reconoció que persisten "diferencias" notables con Teherán. No obstante, advirtió la fuente, "el proceso no va a estar abierto para siempre".

DZC (EFE, AFP)