1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Libertad de prensaMéxico

México hace un arresto por asesinato de Antonio de la Cruz

29 de junio de 2023

Según el diario Expreso, el periodista y su hija fueron asesinados a balazos en 2022 en Ciudad Victoria de Tamaulipas.

https://p.dw.com/p/4TC7Z
Foto de archivo de personas frente al lugar donde fue asesinado Antonio de la Cruz.
Foto de archivoImagen: REUTERS

A un año del asesinato del periodista Antonio de la Cruz y de su hija Cynthia, la Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este miércoles (28.06.2023) que aprehendió a Rafael Santiago Arano Rodríguez, sobre quien un juez determinó que debe enfrentar un juicio por el delito de homicidio calificado.

De la Cruz fue asesinado a balazos el 29 de junio de 2022 en Ciudad Victoria, capital del estado de Tamaulipas (noreste), según denunció el periódico Expreso, medio en el que trabajaba.

La FGR indicó en un comunicado que obtuvo del Juez de Control Federal en Ciudad Victoria la vinculación a proceso del imputado Arano Rodríguez "por el homicidio calificado, premeditación, alevosía y ventaja, en agravio del periodista De la Cruz y de su hija".

El Ministerio Público dijo que en este caso ejercitó "la facultad de atracción, realizando todas las investigaciones necesarias de las cuales derivaron 109 datos de prueba para acreditar la probable responsabilidad penal del imputado".

En tanto, la autoridad judicial otorgó cuatro meses para la investigación complementaria y autorizó la prisión preventiva oficiosa para Arano Rodríguez, quien ya se encuentra detenido en el Centro de Reclusión de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De acuerdo con el diario Expreso, De la Cruz "fue atacado en su domicilio en la calle Puerta de la Luna, del fraccionamiento Puerta de Tamatán".

En 2022, México se apuntó como el "país en paz" más peligroso para la prensa, al concentrar 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, según Reporteros Sin Fronteras.

La organización Artículo 19 contabiliza un total de 157 personas que ejercían el periodismo y que fueron asesinadas en México -desde el año 2000- en posible relación con su labor, de las que 37 han ocurrido durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el 1 de diciembre de 2018.

ama (efe, Fiscalía de México, milenio)