1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CriminalidadMéxico

México blinda Ciudad Juárez con 400 soldados ante violencia

31 de agosto de 2023

El gobierno busca reducir la criminalidad en esa zona de la frontera norte, donde el lunes se reportaron 16 homicidios en un día.

https://p.dw.com/p/4Vm6l
Los soldados pertenecen a las fuerzas especiales del ejército mexicano, entrenadas en tácticas de seguridad y lucha contra la violencia. (Archivo)
Los soldados pertenecen a las fuerzas especiales del ejército mexicano, entrenadas en tácticas de seguridad y lucha contra la violencia. (Archivo)Imagen: ASSOCIATED PRESS/picture alliance

Tras una escalada de los homicidios en la fronteriza Ciudad Juárez (noroeste), atribuida por las autoridades de México a enfrentamientos entre bandas de tráfico de personas y de drogas, el gobierno envió a 400 efectivos de las fuerzas especiales del ejército para enfrentar la violencia y reforzar las labores de seguridad, se informó el miércoles (30.08.2023).

Solamente el pasado lunes se registraron 16 homicidios en un solo día en Ciudad Juárez, la más poblada del estado de Chihuahua y asentada a orillas del río Bravo, en la frontera con Estados Unidos.

La violencia que vive la región provocó que el consulado estadounidense emitiera una alerta de viaje a sus ciudadanos, para que eviten pasar por la zona de Janos (Chihuahua), un municipio ubicado a 200 kilómetros al suroeste de Juárez El Paso, que es un sitio de alto flujo migratorio.

La Comandancia de la Quinta Zona Militar informó en un comunicado que 400 soldados apoyarán a las autoridades federales, estatales y municipales en labores de seguridad para disminuir los índices de homicidios. Los efectivos llegaron el martes a la zona a bordo de un avión militar.

Según el comunicado, el destacamento es una unidad especial "caracterizada por su movilidad, velocidad y capacidad de despliegue”.

El alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que el repunte de homicidios dolosos de los últimos días obedece a un choque entre bandas que se dedican a traficar con personas y drogas.

El Sistema de Alerta de Viajes del Consulado de Estados Unidos está prohibiendo mayormente a sus funcionarios pasar o llegar específicamente a la localidad de Janos, uno de los sitios más conflictivos.

Este martes, la dependencia estadounidense emitió una "Alerta Nivel 3” para que funcionarios o ciudadanos no viajen o pasen por Janos, donde el director de Seguridad Pública, Higinio Solís, fue abatido recientemente por elementos del Ejército a los que enfrentó para que no lo detuvieran por sus nexos con el crimen organizado.

No obstante, el sector privado señaló que para resolver el problema de inseguridad se requiere más coordinación que soldados, pues en ocasiones han llegado los militares sin que se resuelva el problema de fondo.

"Más que muchos militares se necesita mucha coordinación, en otras ocasiones hemos visto cómo llegan y llegan militares y el problema sigue siendo el mismo, los homicidios no tienen una baja significativa”, dijo en un comunicado Thor Salayandía, vicepresidente de Maquiladoras y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

gs (efe, Proceso)