1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mundial de fútbol: ¡más infartos!

16 de junio de 2010

En casa, en el bar o en el estadio, y lo mismo con el tiro de penalti que con un pitazo controvertido del árbitro: hasta a los fans más saludables les sube la presión. ¿Puede la excitación del fútbol producir infartos?

https://p.dw.com/p/NsCb
Grandes alegrías y enfados podría aumentar el riesgo de infartos.Imagen: DW-TV

Las personas con antecedentes familiares de infartos no deberían estresarse por estos días. Los hombres tienen más riesgo que las mujeres y, especialmente en juegos del equipo nacional, “tanto las grandes alegrías como la ira provocan la descarga de hormonas de estrés que pueden desencadenar infartos o alteraciones mortales del ritmo cardíaco”, alerta el presidente de la Federación Alemana de Cardiólogos Registrados, Norbert Smetak.

En Sudáfrica, las agencias de noticias han reportado ya dos decesos por infarto. Un hombre de 64 años ni siquiera sobrevivió la agitación y la larga espera para comprar sus entradas frente al centro comercial Laico Isle de Sandton, en Ciudad del Cabo: sufrió un infarto frente al punto de ventas. Otro, de 75 años, tampoco sobrevivió al infarto frente al Moses-Mabidha-Stadion de Durban el pasado domingo, mientras se dirigía al juego de Alemania contra Australia.

Debe ser por eso que, en España, la Liga Nacional de Fútbol Profesional se ha agenciado el apoyo del banco BBVA - principal patrocinador de la Primera División – para vincular automáticamente a las entradas a juegos de primera y segunda división un seguro para casos de decesos o incapacidad laboral permanente, provocados por accidentes, agresiones de fans… ¡o infartos!

Champions League Finale 2010 Bayern München gegen Inter Mailand in Madrid Flash-Galerie
Ya un visitante sufrió un infarto en el Santiago Bernabéu de Madrid durante la recién concluida temporada.Imagen: AP

Los alemanes en 2006

Un estudio de las Asociaciones Alemanas de Farmacias (ABDA, por sus siglas en alemán) mostró que los médicos de urgencia recibieron más llamadas durante el mundial del 2006, que en tiempos sin mundial. Durante juegos del equipo nacional germano las llamadas fueron incluso tres veces más frecuentes, afirma esta investigación. Entre los momentos de mayor riesgo de infartos: los penaltis y el final de la copa.

Sol, calor y alcohol en exceso, pero también estrés emocional pueden ser factores desencadenantes de infartos. Quizás por eso aumentaron los casos de urgencias por infartos en Múnich y alrededores durante el mundial de 2006, dice el cardiólogo Andreas May, profesor de la Clínica Universitaria de Tübingen.

¡El riesgo está en Múnich!

Pero, en realidad, “no existe para el conjunto de la población alemana, con excepción de la región de Múnich, una elevación del riesgo de accidentes cardiovasculares relacionada con eventos deportivos tensos”, concluyó un estudio del Instituto de Economía de la Medicina y Epidemiología Clínica de la Universidad de Colonia, poco antes de iniciar este mundial sudafricano.

Karl Heinz Rummenigge Franck Ribery Louis van Gaal Arjen_RobbenDiego_Contento FC Bayern Muenchen Empfang Double Feier NO FLASH
Quizás los bávaros estén acostumbrados a ganar relajados, con su equipo del Bayern München, sugiere experto (con un guiño).Imagen: AP

El estudio – interesado en las causas de problemas cardíacos agudos durante el mundial 2006 – analizó datos estadísticos de 7,2 millones de asegurados en Alemania. Fuera de Múnich, el registro estadístico de problemas cardíacos se redujo significativamente durante juegos con participación alemana, incluido el juego contra Argentina en cuartos de finales, aseguró el director del instituto colonés, Markus Lüngen, al Süddeutsche Zeitung.

Sobre las causas del riesgo mayor registrado en Múnich, Lünges sólo sugiere – con un guiño – que quizás los habitantes no estén acostumbrados a juegos tensos, porque el equipo que los representa, el Bayern München, ganó seis de los diez títulos de Bundesliga en la década que precedió al mundial de 2006.

Por si acaso…

Fußballfans in Kreuzberg
A los hinchas, en casa, en el bar o en el estadio: ¡calma!Imagen: DW

Al grupo de riesgo de los pacientes con diabetes mellitus, presión arterial o colesterol alto, así como a fumadores, obesos y personas con antecedentes familiares, el profesor May de la Universidad de Tubinga recomienda al menos “abstenerse de comer chips grasientos” (no sólo durante los partidos). La decisión de ver los juegos o cambiar de canal para conformarse con una película rosa o un talk show de famosos – dice May – la deja a cada cual.

Otros especialistas recomiendan aprovechar los entretiempos para disminuir el estrés que hace fluir adrenalina por las venas, y comenzar a estresarse “desde cero” en el segundo tiempo; bajar el tono del partido por unos minutos y abandonar la habitación donde se halla el televisor, para hacerse concientes de que “se trata sólo de un juego”; así como disminuir el consumo de alcohol y cigarrillos.

“No sería realista pedirle a pacientes con enfermedades cardíacas que renuncien a ver los juegos”, acepta Erika Fink, presidenta de la Cámara de Farmacéuticos alemana. Eso sí, ante la primera señal – sensación duradera de opresión en el lado izquierdo de la caja toráxica con reflexión en el hombro izquierdo o la mandíbula inferior, dificultades respiratorias o sudoraciones – se recomienda llamar inmediatamente al médico de urgencias. En Alemania, recuerdan los cardiólogos por estos días, puede hacerse marcando el 112.

Autora: Rosa Muñoz Lima (SID/apn/dpa)

Editor: José Ospina Valencia