1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Mueren 49 migrantes en naufragio frente a costas de Yemen

12 de junio de 2024

La OIM informó en un comunicado que hay al menos 49 personas muertas y 140 desaparecidas, en el que además detalla que el barco partió de Somalia con 115 somalíes y 145 atíopes a bordo.

https://p.dw.com/p/4gw9P
Los supervivientes brindaron detalles a las autoridades de a OIM. Imagen de archivo.
Los supervivientes brindaron detalles a las autoridades de a OIM. Imagen de archivo.Imagen: Nariman El-Mofty/AP Images/picture alliance

Un barco con 260 migrantes a bordo naufragó frente a las costas de Yemen, dejando al menos 49 muertos, entre ellos 31 mujeres y seis niños, informó este martes (11.06.2024) una agencia de la ONU.

"Hay al menos 49 muertos y 140 desaparecidos", indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la red X, en alusión al naufragio del lunes. El balance anterior era de 39 muertos.

La agencia de las Naciones Unidas no precisó las nacionalidades de los migrantes, pero aseguró estar prestando "ayuda inmediata a los supervivientes".

Según los supervivientes, el barco zarpó el domingo desde Bosaso, en Somalia, con 115 migrantes somalíes y 145 etíopes a bordo, entre ellos 90 mujeres, precisa la OIM en un comunicado.

Cada año, decenas de miles de migrantes del Cuerno de África, que huyen de los conflictos, los desastres naturales y la pobreza, se aventuran a través del mar Rojo para intentar alcanzar los países del Golfo. 

Cientos de personas en la ruta migratoria

En abril, dos embarcaciones se hundieron frente a la costa de Yibuti, dejando decenas de muertos. En 2023, la OIM documentó al menos 698 muertos en esta ruta migratoria.

Los migrantes que logran llegar a Yemen, del otro lado del mar Rojo, se encuentran con más problemas, ya que este es el país más pobre de la península arábiga y se encuentra inmerso en una guerra civil desde hace una década.

El objetivo de esos migrantes es llegar a países ricos como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, para trabajar en la construcción o como empleados domésticos.

En agosto, Human Rights Watch acusó a guardias fronterizos sauditas de matar "al menos a cientos" de migrantes etíopes que trataron de entrar en el reino desde Yemen entre marzo de 2022 y junio de 2023. Riad desestimó el informe y dijo que sus conclusiones no se basaban en fuentes fiables.

mg (afp, reuters)

Nuevo ataque de Estados Unidos contra objetivos hutíes