1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Messi y el Barcelona, un divorcio desgarrador

Erick Elola
26 de agosto de 2020

La posible salida de Messi del FC Barcelona, no solo implicaría lidiar con aspectos legales, sino también con un un vacío entre los fans. ¿Dónde quedó el amor?, se pregunta la prensa alemana.

https://p.dw.com/p/3hYdt
Sport | FC Barcelona: Lionel Messi
Imagen: picture-alliance/dpa/E. Alonso

Lo que en aquel lejano diciembre del año 2000 comenzara con el fichaje del futbolista de 13 años, según la firma del padre de Messi plasmada una servilleta en su encuentro con los directivos del club catalán, hoy se tambalea. Un fax anticipa el divorcio de un matrimonio futbolístico de ensueño de casi dos décadas que exige la presencia de abogados. A partir delburofax que envió el rosarino al club el martes por la noche, el sinsabor del momento entre los fanáticos del FC Barcelona despierta la duda: ¿dónde quedó el amor?, dice el portal alemán Die Welt.

Por su parte, el medio n-tv en su apartado de deportes, enfatiza que la noche del 25 de agosto de 2020 probablemente nunca será olvidada en el FC Barcelona, uno de los días más negros en la historia del club, haciendo referencia al anuncio del ídolo argentino. Incluso, “el día en que Lionel Messi renunció”, parece más sombrío que lo sucedido apenas el 14 de agosto cuando el Barça fue humillado tras un apabullante 8-2 a favor del Bayern Múnich. 

El burofax supone que el terreno está por ponerse feo por un tema de fechas, cláusulas contractuales y una pandemia que no deja de hacer de la suyas. A grandes rasgos, Messi quiere hacer válida la cláusula de recisión de contrato según se le permite hasta el 31 de mayo de cada año. Sin embargo, debido al alargue de la temporada por el coronavirus, Messi argumenta que estaría a tiempo de ejecutar su salida hasta el 31 de agosto, mientras que la directiva afirma que ese plazo venció el 31 de junio, es decir, una semana y media después del final de la temporada. En cualquier caso, el contrato del astro argentino sigue en pie hasta el 30 de junio de 2021. 

Cabe mencionar que el pago por rescindir contrato fuera de las fechas estipuladas asciende a los 700 millones de euros, una suma que sería “más que dudosa” de concretar por alguno de los supuestos clubes interesados en Messi, como el Manchester City, la Juventus, el Paris Saint-Germain o el Inter de Milan, afirma el medio alemán Kölner Stadt-Anzeiger. 

Llueve sobre mojado: ¿por qué se quiere ir Messi?

Según el diario Bild, la semana pasada Messi se reunió con el nuevo entrenador Ronald Koeman. El holandés le habría dicho que quería armar un nuevo equipo según las exigencias de Messi. No obstante, también hubo puntos claros sobre la mesa: Koeman sería flexible, pero el tiempo de los privilegios para “la pulga” sería cosa del pasado. 

Adicionalmente, la presunta salida del club del uruguayo Luis Suárez, gran amigo de Messi, tendría un peso clave en la decisión del argentino y su amague por vestir una nueva camiseta. Y finalmente, la gota que derramó el vaso poniendo en evidencia el punto crítico del club blaugrana: la ráfaga de goles que los bávaros propinaron al equipo del futbolista que lo ha ganado todo en Barcelona y que hoy inspira la aparición de carteles cerca del club, con mensajes como: “El desierto, la amargura, la ira, un futuro sin futuro”, como cita Die Welt en su portal. O como escribe Bild: "eso sería todo" (das war´s).

(ee/er)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |

Erick Elola Periodista de DW.