1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Merkel: "Todavía hay mucho por hacer" por la reunificación

3 de octubre de 2019

A 29 años de la reunificación alemana, la canciller Angela Merkel dijo que son necesarios más esfuerzos para crear condiciones de equidad entre los estados alemanes del este y del oeste, en una celebración en Kiel.

https://p.dw.com/p/3QgKe
Angela Merkel, canciller de Alemania, durante el acto por el Día de la Reunificación alemana, en Kiel. (3.10.2019).
Angela Merkel, canciller de Alemania, durante el acto por el Día de la Reunificación alemana, en Kiel. (3.10.2019).Imagen: picture-alliance/dpa/C. Rehder

La canciller Angela Merkel y otros políticos alemanes de alto rango celebran este jueves, 3 de octubre de 2019, el Día de la Unidad alemana, con una reunión en la ciudad portuaria de Kiel, en el norte del país.

Las festividades centrales de este año se llevan a cabo bajo el lema: "El coraje conecta".

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier advirtió que la "gran fortuna que es la reunificación alemana" es un proceso continuo y no puede simplemente "colocarse en el gabinete de trofeos de la nación".

"Más bien, permanece inacabado. Nos desafía, nos exige algo", escribió Steinmeier en una publicación de Facebook al comienzo de las festividades.

Merkel se hizo eco de esos sentimientos en su podcast semanal antes de las festividades, diciendo: "Se ha logrado mucho en las últimas décadas, pero aún queda mucho por hacer".

Merkel y Steinmeier se unirán a otros políticos de alto rango para la celebración del Día de la Unidad alemana, que incluirá un servicio ecuménico eclesiástico y discursos en la tarde.

Celebración del Día de la Reunificación de Alemania en Kiel: de izqda. a dcha.: Ulf Kämpfer (SPD), Angela Merkel (CDU), y Daniel Günther (CDU).
Celebración del Día de la Reunificación de Alemania en Kiel: de izqda. a dcha.: Ulf Kämpfer (SPD), Angela Merkel (CDU), y Daniel Günther (CDU).Imagen: picture-alliance/dpa/C. Rehder

"De pronto, los oponentes se convirtieron en camaradas"

La ministra alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, elogió este jueves el papel que desempeñó el Ejército alemán en la reunificación, mientras se reunía con las tropas a bordo de la fragata "Schleswig Holstein".

"Hace casi 30 años, los miembros de dos ejércitos se unieron. De repente, los opositores se convirtieron en camaradas", dijo Kramp-Karrenbauer. "Que esto fue exitoso se debió principalmente al hecho de que la gente era decidida y lo suficientemente valiente como para dar forma al futuro juntos".

Kramp-Karrenbauer agregó que el ejército alemán es "un símbolo visible de la exitosa reunificación de nuestro país".

La igualdad este-oeste se alcanzará "dentro de una década"

En las casi tres décadas transcurridas desde la reunificación, los estados orientales que alguna vez fueron la República Democrática Alemana (RDA) continúan rezagados económicamente por detrás de otras partes del país.

Según un informe reciente del Gobierno alemán, más de la mitad de los residentes en el este de Alemania se sienten ciudadanos de segunda clase, y solo el 38% de los encuestados dijo que la reunificación fue un éxito.

A pesar de los obstáculos, el ministro alemán del Interior, Horst Seehofer, dijo que cree que las diferencias estructurales entre los estados del este y oeste de Alemania se eliminarán en los próximos 10 años.

"Creemos que pasará una década antes de que tengamos las mismas condiciones de vida en toda Alemania. Esto se aplica no solo a los estados [de la antigua RDA], sino también a regiones estructuralmente débiles en otras partes de Alemania", dijo al periódico Bild, de circulación masiva.

Lo que aún separa al este del oeste

Roland Jahn, el comisionado especial para los registros de la Stasi y ex activista de derechos civiles de Alemania del Este, pidió un enfoque panalemán para abordar los problemas que enfrenta el país hoy.

"Los problemas que tenemos hoy, a menudo no tienen nada que ver con Oriente u Occidente. Se trata de cuestiones sociales, de diferencias entre ciudades y áreas rurales, entre las diferentes regiones", dijo al periódico Passauer Neue Presse.

Alemania se reunificó oficialmente el 3 de octubre de 1990, bajo la dirección del entonces canciller Helmut Kohl, después de más de cuatro décadas de división de la Guerra Fría, menos de un año después de la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989.

CP (dpa, epd)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |