1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaEstados Unidos

Marco Rubio dice que no irá a reunión del G20 en Sudáfrica

6 de febrero de 2025

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que no asistirá porque"Sudáfrica está haciendo cosas muy malas".

https://p.dw.com/p/4q5bU
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. Imagen: Mark Schiefelbein/AP Photo/picture alliance

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles (05.02.2025) que no asistirá a la reunión del G20 que se celebrará este mes en Sudáfrica, tras acusar al grupo de tener una agenda "antiestadounidense".

"Sudáfrica está haciendo cosas muy malas", escribió en la red social X al aterrizar en República Dominicana como parte de su primera gira por América Latina.

El anuncio de Rubio se produce dos días después de que el presidente Donald Trump arremetió contra Sudáfrica por las reformas agrarias destinadas a corregir las desigualdades durante la era del apartheid.

Al mejor estilo de Trump, Rubio dijo que boicotearía las conversaciones que sostendrán los ministros de Relaciones Exteriores del G20 en Johannesburgo el próximo 20 y 21 de febrero. 

"Duro golpe al G20"

"Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover 'solidaridad, igualdad y sostenibilidad'", reiteró.

"En otras palabras: DEI (diversidad, equidad e inclusión) y cambio climático", continuó. "Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni mimar el sentimiento antiestadounidense".

La ausencia de Estados Unidos, la economía más grande del mundo, significaría un duro golpe para el G20, que supuestamente representa a las economías con mayor poder del planeta.

El G20 podría haber sido una primera oportunidad para que Rubio se reuniera con su homólogo ruso, el ministro de Asuntos Exteriores Sergei Lavrov, mientras Trump impulsa la diplomacia en la guerra de Ucrania.

mg (afp, Reuters)

Duro revés para Trump y su política migratoria