1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Brasil

Lingüista Noam Chomsky sale del hospital en Brasil

19 de junio de 2024

El influyente intelectual estadounidense, de 95 años, fue dado de alta en medio de falsos rumores sobre su muerte.

https://p.dw.com/p/4hDwP
El reconocido lingüista y activista Noam Chomsky en una foto de archivo. (2018)
El reconocido lingüista y activista Noam Chomsky en una foto de archivo. (2018)Imagen: Heuler Andrey/AFP

El lingüista estadounidense Noam Chomsky, uno de los intelectuales más influyentes del mundo, recibió el alta el martes (18.06.2024) de un hospital de Sao Paulo, Brasil, y seguirá un "tratamiento" en su casa, informó el centro médico, luego de que rumores falsos sobre su muerte circularan en internet.

La Beneficiencia Portuguesa de Sao Paulo indicó que "el paciente Avran Noam Chomsky recibió el alta hospitalaria para seguir el tratamiento en casa", informó el centro hospitalario, sin detallar qué tipo de tratamiento debe seguir el intelectual y activista, de 95 años.

Según el diario Folha de Sao Paulo, Chomsky estaba internado en la ciudad brasileña tras sufrir un accidente cerebro vascular en junio del año pasado, que le dejó dificultades en el habla y el lado derecho del cuerpo afectado.

Su esposa Valeria Chomsky, que es brasileña, lo llevó a Sao Paulo en un avión ambulancia con dos enfermeros cuando se hizo posible viajar de Estados Unidos, reseñó la semana pasada la publicación. La pareja tiene una residencia desde 2015 en la ciudad.

La nota del hospital fue publicada luego de que surgieran en medios digitales y redes sociales informaciones sobre la supuesta muerte del intelectual.

Considerado el fundador de la lingüística moderna, Chomsky afirmó en su obra "Estructuras sintácticas" (1957) que el lenguaje es una facultad innata y que una "gramática generativa", conjunto de reglas universales del lenguaje, está inscrita en el cerebro humano.

Pero se tornó una figura central de los siglos XX y XXI especialmente por su papel de intelectual comprometido, en su crítica radical a la política exterior de Estados Unidos e Israel y los medios de comunicación.

gs (afp, efe)