1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

La prensa en alemán: Trump es un peligro para la democracia

José Ospina-Valencia
6 de noviembre de 2020

Peleas con los poderes, falta de transparencia sobre sus negocios e impuestos, guerras en Twitter, manifestaciones de la conducta de Donald Trump que la prensa en alemán considera “un riesgo para la democracia”.

https://p.dw.com/p/3kyin
USA Präsidentschaftswahlen | Protestierende gegen Trump
Imagen: Hannah McKay/REUTERS

Süddeutsche Zeitung, de Múnich: falta de voluntad democrática

"Las indignas apariciones de Trump en la noche de las elecciones demostraron una vez más que él es, ante todo, un peligro para la democracia. Desde el primer día de su mandato, ha estado en escaramuzas con su partido, la oposición, la Justicia y el aparato estatal, la ley y el orden. Su colisión con la ley culminó en un proceso de destitución. Su conducta y estilo en la presidencia han sido particularmente repulsivos. La degradación de las formas democráticas es impresionante, así como su escandalosa falta de voluntad de someterse a las decisiones democráticas. El sistema está a prueba. Ojalá soporte las tensiones después de que Trump se entere de su derrota”.

Badische Neueste Nachrichten, de Karlsruhe: extremistas, sectarios, conspiradores

"En las costas dominan los demócratas azules de Biden, en el interior los republicanos rojos de Trump. El análisis detallado en muchos estados también revela una pronunciada división: cuanto más rural, más dominante aparece el Partido Republicano, que se fundó hace casi 150 años con el objetivo de abolir la esclavitud. Pero ahora, son los ultraconservadores, evangélicos, el Tea Party y los creyentes en leyendas de la conspiración los que están marcando la pauta en el Partido Republicano, mientras que el número de liberales y moderados del partido está disminuyendo”.

Frankfurter Allgemeine Zeitung, de Fráncfort: cuando los resultados no lo favorecen

"Trump llevaba años preparando el terreno para su plan de desacreditar los resultados electorales no favorables como 'noticias falsas'. Su primer discurso y sus muchos tuits postelectorales fueron prueba de ello. Cuanto más tiempo pasa, más claro está que este siniestro plan de Trump es obviamente como muchos de los planes del presidente. Afortunadamente, no ha creado las condiciones necesarias para llevarlo a cabo".

Neue Osnabrücker Zeitung, de Osnabrück: Trump teme pérdida de su inmunidad

"En el caso de que pierda su cargo, perdería la inmunidad que le protege de un proceso legal. En el pasado, Trump ha logrado en repetidas ocasiones impedir el esclarecimiento de operaciones turbias en torno a sus impuestos y transacciones financieras. Para un ciudadano privado, eso sería el final de todo. Varias fiscalías están listas para actuar. Así que Trump tiene mucho que perder”.

Stuttgarter Zeitung, de Stuttgart: el trumpismo, agresión antidemocrática

"Tras el triunfo de alguno de los candidatos, este abismo de hostilidad y agresión antidemocrática, permanecerá. En EE.UU. aún no se había decidido claramente si dejar atrás estos últimos cuatro años destructivos, como lo esperan muchas personas, no solo en el mismo Estados Unidos sino en todo el mundo”.

Standard, de Viena:

"Una derrota aplastante podría haber empujado a los republicanos de vuelta al centro. Pero con el poder en el Senado y en muchos estados, así como el dominio en las cortes, no se sentirán obligados a hacerlo. Y eso, a su vez, fortalece las fuerzas de la izquierda demócrata. La elección puede haber profundizado aún más las divisiones en el país".

(er)