1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Kenia despliega al Ejército ante "emergencia" por protestas

26 de junio de 2024

El Gobierno de William Ruto reaccionó a las protestas del movimiento ‘Occupy Parliament’ contra un proyecto que prevé instaurar nuevos impuestos.

https://p.dw.com/p/4hVfy
Foto de personas que protestan en Nairobi
La orden para el Ejército se divulgó después de que la Policía se viera superada por las manifestaciones, sobre todo en Nairobi.Imagen: Monicah Mwangi/REUTERS

El Gobierno de Kenia ordenó este martes (25.06.2024) el despliegue del Ejército para atender la "emergencia de seguridad" causada por las protestas contra un proyecto de ley de subidas fiscales que han sacudido al país hasta el punto de provocar el asalto de manifestantes al Parlamento en Nairobi.

"Las Fuerzas de Defensa de Kenia se despliegan el 25 de junio de 2024 en apoyo del Servicio de Policía Nacional", afirmó el ministro keniano de Defensa, Aden Duale, en un breve decreto publicado en The Kenyan Gazette (Boletín Oficial del Estado).

La movilización militar se produce "en respuesta a la emergencia de seguridad causada por las protestas violentas en curso en varias partes de la República de Kenia que resultaron en destrucción y violación de infraestructura crítica", añadió Duale.

La orden se divulgó después de que la Policía se viera superada por las manifestaciones, sobre todo en Nairobi, epicentro de unas movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del país. En la tercera jornada de manifestaciones en ocho días y al grito de "¡Ruto debe irse, Ruto debe irse!" -en referencia al presidente keniano, William Ruto- los grupos manifestantes, en su mayoría jóvenes, invadieron este martes el Parlamento a través del Senado (Cámara Alta), pese a la dura respuesta de la Policía, que abrió fuego para impedir el asalto.

Foto de personas que protestan en Nairobi
Imagen: Monicah Mwangi/REUTERS

Presidente de Kenia promete reprimir la "anarquía"

En tanto, Ruto prometió el martes reprimir firmemente la "violencia y la anarquía" tras nuevas protestas, que dejaron al menos diez personas muertas. "Daremos una respuesta completa, eficaz y rápida a los acontecimientos de traición de hoy", declaró el gobernante.

"No es normal, ni concebible, que criminales que fingen ser manifestantes pacíficos puedan desatar el terror contra el pueblo (...) y esperar quedar impunes", agregó el presidente, advirtiendo también "contra los planificadores, financiadores, orquestadores y cómplices de la violencia y la anarquía".

Los incidentes se desencadenaron en el centro financiero de Nairobi, donde se celebraba la manifestación del movimiento Occupy Parliament (Ocupar el Parlamento), que se opone a un proyecto de los presupuestos 2024-2025 que prevé instaurar nuevos impuestos en este país de África oriental.

Kenia, un país de 52 millones de habitantes, es un motor económico de la región, confrontado sin embargo a fuertes tensiones. La inflación alcanzó en mayo de 2024 un 5,1% interanual, con un alza de los precios de los productos alimentarios y de los carburantes del 6,2% y el 7,8% respectivamente, según el Banco Central.

ama (efe, afp, ap, dpa, reuters)