1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Irán pidió ayuda a EE.UU. tras accidente en que murió Raisi

21 de mayo de 2024

El Departamento de Estado lamentó la muerte del presidente iraní y dijo que aceptó ayudar, pero por razones logísticas no pudo brindar la asistencia requerida.

https://p.dw.com/p/4g53p
Restos del helicóptero accidentado en el que viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisi, en una montaña en la zona de Varzaghan, noroeste de Irán, el 20.05.2024.
Restos del helicóptero accidentado en el que viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisi, en una montaña en la zona de Varzaghan, noroeste de Irán, el 20.05.2024.Imagen: Stringer/WANA via REUTERS

Estados Unidos dijo el lunes (20.05.2024) que su rival Irán le pidió ayuda luego del accidente de helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi, al tiempo que Washington ofreció sus condolencias, a pesar de decir que el mandatario tenía "las manos manchadas con sangre".

El Departamento de Estado informó que Irán, que no ha tenido relaciones diplomáticas con Washington desde después de la revolución islámica de 1979, se acercó después de que el viejo helicóptero de Raisi se estrellara en medio de la niebla el domingo.

"El gobierno de Irán nos pidió ayuda", dijo a la prensa el portavoz Matthew Miller. "Dijimos que estaríamos dispuestos a ayudar, algo que haríamos con respecto a cualquier gobierno en esta situación", agregó. "Al final, en gran parte por motivos logísticos, no pudimos brindar esa asistencia".

Se negó a entrar en detalles o describir cómo se comunicaban los dos países. Pero indicó que Irán buscó ayuda inmediatamente después para encontrar el helicóptero de Raisi, quien murió junto con su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian, y otras siete personas.

Rescatistas iraníes trasladan los restos de una de las víctimas del helicóptero accidentado, el 20.05.2024.
Rescatistas iraníes trasladan los restos de una de las víctimas del helicóptero accidentado, el 20.05.2024.Imagen: Stringer/WANA via REUTERS

El accidente se produjo después de que, según informes, Estados Unidos e Irán mantuvieran en Omán sus últimas conversaciones para aumentar la estabilidad tras los enfrentamientos entre Irán e Israel.

El Departamento de Estado ofreció en un comunicado "condolencias oficiales" por las muertes. "Mientras Irán elige un nuevo presidente, reafirmamos nuestro apoyo al pueblo iraní y su lucha por los derechos humanos y las libertades fundamentales", dijo.

La administración del presidente Joe Biden calificó las condolencias de estándar y no como una muestra de apoyo a Raisi, que como juez presidió ejecuciones masivas de presos políticos y bajo cuya presidencia las autoridades reprimieron las protestas masivas lideradas por mujeres.

"Era un hombre con las manos manchadas de sangre", declaró a la prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, quien afirmó que Raisi era responsable de abusos "atroces" a los derechos humanos en Irán y que apoyó a grupos en la región como Hamás.

Sin embargo, señaló que "como en cualquier otro caso, lamentamos en general la muerte y ofrecimos condolencias oficiales como corresponde".

En el pasado, Estados Unidos ha ofrecido a menudo, aunque no siempre, sus condolencias a líderes a los que se oponía, con mensajes de este tipo enviados sobre Joseph Stalin, Kim Il Sung y Fidel Castro.

gs (afp, reuters)