1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Hugo Almeida

13 de septiembre de 2010

En la selección de Portugal juega junto a Cristiano Ronaldo, en la Bundesliga al lado del peruano Claudio Pizarro; Hugo Almeida, goleador del Bremen que este martes debuta en la Champions League, habló con DW-WORLD.

https://p.dw.com/p/PB1d
Hugo AlmeidaImagen: AP

DEUTSCHE WELLE: Hugo, después de un año de pausa obligada usted, con el Bremen, regresa a competir en la Champions League. ¿Contento de estar otra vez entre los grandes?

Hugo Almeida: “Por supuesto. En Bremen todos están contentos de poder volver a jugar en la Champions League, primero porque para las finanzas del club eso es importante, segundo porque esa es la más grande competencia en la que un futbolista y su equipo pueden participar”.

¿Qué se puede esperar del Bremen en esta temporada de la Champions League?

“Sería muy bonito poder llegar por lo menos a los cuartos de final. Nos tocó un grupo especialmente difícil y por ello ya superar esa prueba sería un enorme triunfo para nosotros”.

El primer partido del Bremen en la Champions League es este martes contra el Tottenham, un equipo que se armó muy bien para esta temporada y que cuenta con grandes futbolistas de renombre internacional: Rafael van der Vaart, William Gallas, Giovanni dos Santos, Peter Crouch, Roman Pavlyuchenko, etc. ¿Un debut más exigente de lo que se desearía?

“En la Champions League participan los mejores equipos y los mejores futbolistas; no tenemos ninguna razón para quejarnos cuando en Bremen nos toque enfrentarnos a grandes nombres internacionales, pero no tenemos ningún miedo ante los rivales, tenemos suficiente confianza y sabemos que podemos superar la prueba contra quién sea que nos toque”.

Pareciera que la Champions League llega en un momento difícil para el Bremen debido a las bajas de Naldo, Mertesacker y probablemente de Pizarro. ¿Podrá el equipo compensar la ausencia de esos importantes jugadores?

“Ciertamente es algo desafortunado que nos falte toda la defensa central, pero creo que los reemplazos, en especial Sebastian Prödl, han respondido de una buena forma. Confiamos todos el uno en el otro, por eso podemos compensar bien las ausencias”.

Se inicia de local. ¿Podría describir la ventaja que ello significa?

“Jugamos frente a nuestra propia afición, esa es por supuesto una ventaja, la atmósfera es mejor para nosotros, el rival no juega tan a la ofensiva y ello nos concede espacios para hacer nuestro fútbol. Visto así, el primer partido en casa es un buen arranque”.

Muchos analistas ven ya a los tres equipos de la Bundesliga (Bremen, Schalke y Bayern) en octavos de final ¿usted comparte esa opinión?

“Bayern siempre es un favorito para superar la ronda de grupos. A nosotros nos tocó un grupo difícil pero estoy tranquilo porque considero que lograremos pasar a la siguiente fase. Estoy ansioso por saber cómo le van a salir las cosas al Schalke, el equipo no tiene mucha experiencia internacional, la plantilla es nueva y su defensa también, pero por lo menos su grupo no es tan fuerte como el nuestro”.

Al Bremen le tocará jugar contra el actual campeón de la Champions League, Inter Milán, ¿es eso algo positivo para el equipo o quizás es un reto muy grande que llega demasiado temprano?

“Yo no creo que exista un momento apropiado para enfrentarse a equipos de tanta categoría. Nosotros salimos siempre a la cancha con ganas de ganar y estoy convencido que tenemos buenas oportunidades de derrotar al Inter Milán”.

Por tercer año consecutivo el Bremen, tras la partida de Diego y ahora de Özil, tiene que modificar su esquema ofensivo en la mitad de la cancha. ¿Cómo afecta esa situación personalmente su juego y cómo influyen en el grupo esos cambios productos de las transferencias?

“Para mí, en lo personal, eso no es ningún problema. En Bremen siempre hemos encontrado buenos reemplazos que se han adaptado a nuestro sistema de juego con gran fluidez y eso es una prueba de nuestra calidad. Claro que es lamentable cuando los buenos jugadores se marchan del club, pero las directivas logran una y otra vez contratar a futbolistas tan buenos o mejores que los que se van”.

El Bremen tiene acostumbrado a la afición a profundos cambios en el nivel de su rendimiento: unas veces juega como un grande, otras se viene abajo como un equipo aficionado. ¿A qué se debe esa falta de constancia?

“Tampoco sé a qué se debe eso, pero sin duda es algo que tenemos que mejorar en el futuro”.

Hugo, esta es su cuarta temporada en la Bundesliga, donde usted siempre ha mostrado un buen nivel jugando con el Bremen, un club donde los delanteros parecen condenados a fracasar (caso Harnick, Marcelo Moreno, Markus Rosenberg) ¿Qué lo diferencia a usted de los otros que no lograron darle al equipo lo que se esperaba?

“Yo trabajo muy duro; con ello no quiero decir que los otros no trabajen, pero creo que yo tengo el deseo de imponerme a toda costa. Da lo mismo qué delanteros han venido, yo siempre he tenido mis partidos, y a eso se le suma que entretanto soy un jugador experimentado que sabe lo que tiene que hacer en la cancha”.

¿Es el peruano Claudio Pizarro el compañero perfecto en el ataque? ¿Por qué?

“Claudio es un pillo con el que nos complementamos muy bien, pero también me gusta jugar junto a otros delanteros, en especial al lado de Marko Arnautovic quien ha traído mucha calidad al equipo”.

Por último Hugo, en 7 partidos en la Champions League con el Bremen ha anotado 4 goles, 2 en cada temporada. ¿Quiere mejorar su marca en esta nueva oportunidad? ¿Tiene una meta de cuántos goles quiere anotar?

“No me he propuesto un número específico, para mí lo más importante es que el equipo tenga éxitos; ahora que si los éxitos se logran con mis goles, mucho mejor”.

Autor: Daniel Martínez
Editor: Pablo Kummetz