1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PanoramaIsrael

Hallan un "recibo" de compra de 2.000 años de antigüedad

30 de mayo de 2023

Los investigadores han identificado números y nombres inscritos en la tablilla de piedra. El raro hallazgo fue descubierto en el lugar donde se encontraba la calle comercial más importante del antiguo Jerusalén.

https://p.dw.com/p/4RyCx
Una tabla de piedra en la que se pueden identificar inscripciones talladas.
En las inscripciones se pueden identificar nombres, números y una abreviación de la palabra "dinero". Imagen: Eliyahu Yanai / Israel Antiquities Authority

Averiguar más sobre la economía del pasado es crucial para entender un poco mejor cómo funcionaban las sociedades en la antigüedad. Un hallazgo único y extraordinario nos ha dado una importante pista: un recibo de compra tallado en piedra de hace 2.000 años.

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Bar Illan ha descubierto, en el yacimiento de la Ciudad de David, en Jerusalén, una tablilla de piedra en que, según la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), podría tratarse de una especie de "recibo" de pago.

En el artículo publicado en la revista arqueológica Atiqot, el director de la excavación, Nahshon Szanton, y la epigrafista Esther Eshel afirman que la inscripción, tallada con una herramienta afilada. Los investigadores han podido datarla hacia el período romano temprano (37 a. C. a 70 d. C.), al final del período del Segundo Templo.

La inscripción, parcialmente conservada, parece ser el registro contable de un comerciante que enumera nombres, medidas y números. Según los científicos se pueden identificar siete líneas. Se puede leer el nombre "Shimon" al final de una línea, seguido de la letra hebrea "mem". También se ven números acompañados de la letra hebrea "mem", abreviatura de "dinero".

"Un hallazgo raro y gratificante"

"La vida cotidiana de los habitantes de Jerusalén que residían aquí hace dos mil años se expresa en este objeto tan simple. Los recibos también se usaron en el pasado con fines comerciales, y que este recibo haya llegado hasta nosotros es un hallazgo raro y gratificante", han declarado sus investigadores.

Los arqueólogos en las excavaciones en Ciudad de David
Los arqueólogos en las excavaciones en Ciudad de DavidImagen: Koby Harati

La ubicación del hallazgo coincide con la ubicación del Camino de Peregrinación de Jerusalén, que fue una importante calle comercial. Fue construida por Poncio Pilatos y se estima que solo estuvo en uso durante unas pocas décadas antes de quedar cubierta por los escombros de la destrucción romana de Jerusalén. La vía, de unos 600 metros de longitud, conectaba la puerta de la ciudad y la zona del estanque de Siloé, en el sur de la Ciudad de David, con las puertas del Monte del Templo y el Segundo Templo.

Para Eli Escosido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, las excavaciones en este lugar son el "proyecto insignia" de la institución . "Los muchos descubrimientos que se están revelando en la excavación arrojan luz sobre la centralidad de este camino incluso durante el período del Segundo Templo. Con cada descubrimiento, nuestra comprensión del área se profundiza, revelando el papel fundamental de esta calle en la vida cotidiana de los habitantes de Jerusalén hace dos mil años", afirma el arqueólogo.

Editado por Isabella Escobedo