1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaAustria

Gran ascenso de la ultraderecha en Austria y Alemania

9 de junio de 2024

Los ultranacionalistas ganan en Austria las elecciones europeas, según los sondeos, y la ultraderecha de AfD se convierte en la segunda fuerza política más votada en Alemania, la primera en las regiones del este alemán.

https://p.dw.com/p/4gqWA
Ambos líderes de la formación ultraderechista se abrazan sonrientes mientra la gente a su alrededor celebran los resultados preliminares.
Alice Weiden y Tino Chrupalla celebran los resultados en la sede del AfD.Imagen: FILIP SINGER/EPA

El opositor partido ultranacionalista austríaco FPÖ ganó este domingo (09.06.2024) las elecciones europeas en Austria, con un 27% de los votos, delante del gobernante partido democristiano ÖVP, que obtendría un 23,5%, según la proyección de tendencias presentada por la televisión pública ORF. El partido socialdemócrata SPÖ se situó tercero, con un 23,0%, de acuerdo a este sondeo y a la espera de los resultados finales, que se anunciarán a las 23:00 CET.

El FPÖ, liderado en estas elecciones por el europarlamentario Harald Vilimsky, es un partido ultranacionalista de larga tradición, con posturas eurocríticas y prorrusas. Si se confirman estos resultados, sería la primera vez en la historia de Austria que el partido encabeza unas elecciones a nivel nacional. "Los austriacos han enviado hoy una señal clara de que tienen un deseo sincero de cambio positivo con el FPÖ", señaló Vilimsky. A diferencia de otros ultranacionalistas en Europa, como en Francia o Italia, este rechazó distanciarse en la campaña electoral europeo de la formación ultraderechista alemana Alternativa para Alemania (AfD).

Los dos colíderes del partido ultraderechista alemán, Tino Chrupalla y Alice Weidel, celebraron también hoy un "gran resultado" en las elecciones europeas. "¡Somos la segunda fuerza (en todo el país) y la primera en el este"!, exclamó eufórica Weidel tras conceder los sondeos elaborados por Forschungsgruppe Wahlen e infratest dimap, que otorgan entre un 16,0% y un 16,5% a esta fuerza, por delante de los socialdemócratas del canciller, Olaf Scholz, y sólo por detrás de los cristianodemócratas del CDU.

A su vez, Chrupalla señaló en la segunda cadena pública, ZDF, que el partido ha "logrado un gran resultado" y "los votantes nos han sido fieles, incluso en los últimos meses", pese a los escándalos y las manifestaciones masivas en las calles alemanas contra la ultraderecha. Con este "resultado récord, naturalmente también tenemos viento a favor para nuestras negociaciones" con otras fuerzas a la hora de formar grupo en el nuevo Parlamento Europeo, recalcó. "Tenemos un tamaño considerable como delegación. Nos necesitarán para hacer política contra las políticas erróneas de Ursula von der Leyen", sostuvo.

El grupo de ultraderecha en el Parlamento Europeo, Identidad y Democracia (ID), decidió a finales de mayo expulsar a la delegación al completo de AfD después de que el cabeza de lista de esta formación para los comicios europeos, Maximilian Krah, que acabó renunciando, afirmase que en la organización nazi SS "no todos eran criminales", con lo que la Agrupación Nacional (RN) de la francesa Marine Le Pen y La Liga del viceprimerministro italiano Matteo Salvini se distanciaron de la formación y afirmaron que no volverían a compartir con ella grupo parlamentario en la Eurocámara.

lgc (afp, efe)