1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Gobierno de Macron anuncia medidas frente a sondeos adversos

13 de junio de 2024

El Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, presentó un conjunto de medidas, sobre todo en seguridad, para tratar de impedir la derrota que anuncian las encuestas para las elecciones legislativas anticipadas

https://p.dw.com/p/4gziK
Frankreichs neuer Premierminister Gabriel Attal ist 100 Tage im Amt
Imagen: BERTRAND GUAY/AFP

El primer ministro, Gabriel Attal, indicó en una entrevista a la emisora France Inter que "de aquí al 1 de julio" se publicará el decreto que permitirá aplicar una más que controvertida reforma del subsidio de paro, que endurece las condiciones para su cobro como medida para incitar a que los desempleados acepten el primer puesto que se les ofrezca.

Reforma del subsidio de paro

Attal justificó la premura de ese decreto señalando que "se dio a los interlocutores sociales la posibilidad de negociar una reforma. Tenían tres meses y nos pidieron más tiempo. Al final discutieron durante ocho meses y no llegaron a un acuerdo, de forma que le toca al Gobierno tomar el relevo".

Afirmó que el esquema que va a concretar el Ejecutivo se asienta "en los parámetros" de su anterior reforma de 2019 e incluye "un mejor acompañamiento de los parados para la vuelta al empleo".

De forma casi simultánea, el ministro de Justicia, Éric Dupond- Moretti, anunció en otra entrevista al canal BFMTV que está trabajando en una serie de disposiciones contra la delincuencia, en particular de menores.

Disposiciones contra la delincuencia

La principal sería la posibilidad de que los menores ingresen en prisión preventiva cuando cometan un delito "grave", algo que ahora es casi imposible salvo que tuvieran una condena previa.

Esa cuestión ha sido objeto de polémica en los últimos meses por los casos de dos adolescentes que fueron apaleados por jóvenes de su edad y uno de ellos acabó muriendo mientras la segunda estuvo en coma durante más de un día.

Dupond-Moretti avanzó igualmente que va a emitir unas "circulares" sobre los registros a los presos en las cárceles y que está en favor de que sean "sistemáticos". El ministro aseguró que en las cárceles se han instalado inhibidores para bloquear llamadas con teléfonos móviles introducidos de forma clandestina, pero "por razones tecnológicas no son eficaces al 100 por cien". 

Estas declaraciones, hacen referencia al caso de dos vigilantes de prisión que el 14 de mayo pasado murieron a tiros en un ataque en un peaje de autopista al furgón en el que transportaban a un peligroso delincuente, Mohamed Amra, que logró escapar, y sigue en paradero desconocido.

Sondeos los sitúan en tercer puesto

El Gobierno y la que era hasta ahora su mayoría (relativa) en la Asamblea Nacional afronta los comicios legislativos en una situación muy delicada, ya que varios sondeos realizados tras el anuncio de la disolución de la cámara baja el domingo los sitúan en tercera posición.

Esas encuestas, aunque ofrecen una gran incertidumbre teniendo en cuenta la complejidad de un escrutinio a dos vueltas en circunscripciones uninominales presentan como ganador al bloque de la extrema derecha de Marine Le Pen, seguida de la coalición de izquierdas que se está constituyendo.

De ahí que, en su entrevista con France Inter, Attal pasara gran parte del tiempo atacando a la izquierda, después de que socialistas, comunistas, verdes y la extrema izquierda Francia Insumisa (LFI) restablecieran una alianza que se rompió por la respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel y el consiguiente conflicto en Gaza. "Estoy pensando en todos los votantes socialdemócratas de izquierda que no se ven a sí mismos en esto", dijo Attal.

Los líderes de izquierda aún no han decidido quién podría ser su primer ministro si su alianza resulta victoriosa. El jefe del Partido Socialista (PS), Olivier Faure, abogó por alguien "que no sea el más divisivo y que nos permita unir al país", descartando potencialmente al otrora candidato presidencial de LFI, Jean-Luc Melenchon, que atrae una feroz lealtad de sus seguidores, así como un intenso disgusto en gran parte del espectro político.

rml (efe, afp)