Sin Shiri Bibas: familias piden a Israel "sensatez" urgente
21 de febrero de 2025Última actualización a las 15:27 CET.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de los cautivos en Gaza, apeló a Israel y la comunidad internacional a actuar con "sensatez y urgencia" ante la noticia de que uno de los cuerpos entregados por Hamás no pertenece a Shiri Bibas.
"Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes a la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo, al tiempo que actúar con sensatez y urgencia para hacer frente a estas flagrantes violaciones", recogió con comunicado del Foro de Familias esta mañana.
"Cada paso debe darse con cuidadosa responsabilidad para garantizar el regreso seguro de todos los rehenes", añadieron.
67 de los 251 rehenes del 7 de octubre siguen en Gaza
En estos momentos, 67 de los 251 rehenes que Hamás tomó en el ataque del 7 de octubre de 2023 siguen en el enclave. Tras la salida ayer de cuatro cuerpos de Gaza, la cifra quedó en 66, pero el anuncio de que uno de los cadáveres no corresponde a Shiri Bibas volvió a elevarla.
Además, hay tres personas que fueron secuestradas con anterioridad, lo que eleva la cifra a los 70 que mencionan el Foro de Familias. Dos de ellos, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, saldrán como parte del grupo de seis rehenes con vida que el grupo islamista liberará este sábado.
El grupo de familiares de rehenes dijo estar "horrorizado" por el hecho de que el cuerpo de Shiri no haya sido devuelto, como estaba previsto. "Cada minuto que pasa es una sentencia de muerte para los que siguen vivos y una amenaza para nuestra capacidad de traer de vuelta a los caídos para darles un entierro digno", añadieron.
Bibas a Netanyahu: "No hay perdón por haberlos abandonado"
La familia Bibas, por su parte, acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de no haber protegido a sus parientes durante el ataque de Hamás de 2023 y de no haberlos rescatado vivos tras su secuestro en Gaza.
"No hay perdón por haberlos abandonado el 7 de octubre, y no hay perdón por haberlos abandonado durante su cautiverio. Primer ministro Benjamin Netanyahu, no hemos recibido ninguna disculpa suya en este doloroso momento", declaró en un comunicado Ofri Bibas, cuyo hermano Yardén, cuñada Shiri y sobrinos Ariel y Kfir, fueron secuestrados por los islamistas palestinos.
Además, dijo que la familia seguía esperando conocer la "suerte" de Shiri. El kibutz Nir Oz, en el que Shiri, Ariel, Kfir y Yardén Bibas fueron secuestrados, exigió el "inmediato retorno" de la madre de la familia junto al resto de cautivos de la comunidad y del resto del país.
Israel: hermanos Bibas, "asesinados por los terroristas"
El informe del instituto forense sobre los cuerpos recibidos el jueves (20.02.2025) determinó esta madrugada que, si bien dos de los cuerpos sí se correspondían con los hijos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas (secuestrados con 4 años y 9 meses, respectivamente), el de su madre no había podido ser identificado.
El comunicado castrense, a falta de un texto público del propio instituto forense Abu Kabir, asegura que Ariel y Kfir fueron "brutalmente asesinados en noviembre de 2023 por los terroristas", idea que Netanyahu replicó en su discurso esta mañana, aunque no dio más detalles al respecto.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, condenó este viernes lo sucedido y aseguró que el cuerpo de Shiri había sido intercambiado por el de una mujer gazatí.
El 29 de noviembre de 2023, poco más de un mes después de su secuestro, Hamás anunció que Shiri, Ariel y Kfir Bibas habían muerto en un bombardeo israelí antes de la tregua que en esos momentos se desarrollaba en el enclave. Desde entonces, Israel aseguró que estas afirmaciones no estaban verificadas.
Hamás: "posible error o solapamiento en los cadáveres"
Este viernes, un alto cargo de Hamás, que pidió el anonimato, dijo a AFP que "es probable que el cuerpo de la señora Bibas se mezclara por error con otros encontrados bajo los escombros". Y agregó que el grupo está "investigando" el asunto.
El grupo islamista aseguró poco antes que los restos de Shiri Bibas, cuyo cuerpo debería haber sido entregado a Israel el jueves, se mezclaron con los de otra víctima del ataque aéreo israelí en Gaza por el que murió, justificando así que el instituto forense israelí no haya podido identificar su cadáver.
"Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos", recogió un comunicado de Hamás. El grupo confirmó haber recibido las reclamaciones de Israel de mano de los mediadores, las cuales examinará con "total seriedad".
"Informaremos a los hermanos mediadores de los resultados del examen y la investigación por nuestra parte, y al mismo tiempo pedimos la devolución del cuerpo que la ocupación afirma que pertenece a una mujer palestina que murió durante el bombardeo sionista", añadió el grupo.
El cuerpo de Shiri "quedó hecho pedazos tras mezclarse aparentemente con otros cuerpos bajo los escombros" tras un ataque israelí, recogió el diario The Times of Israel en declaraciones del funcionario de Hamás Ismail al Thawabteh.
rml (efe, afp, Haaretz, @bringhomenow)