1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
Comercio

Fabricante alemán de Eucerin y Nivea dejará Chile

6 de noviembre de 2020

La decisión de cerrar la planta de producción se debe a los costos de producción y no por falta de ingresos. La empresa además decartó dejar el país por motivos de la situación política o económica que vive el país.

https://p.dw.com/p/3kx1c
Deckel für Dosen mit Nivea-Creme
Imagen: picture-alliance/dpa/D. Bockwoldt

La compañía alemana de bienes de consumo Beiersdorf ha tomado la decisión de cerrar su planta de producción en Chile. La empresa, reconocida por sus productos cosméticos y para el cuidado personal con marcas como Nivea o Eucerin, detendrá sus actividades en el país a mediados de 2021, lo que dejará sin trabajo a alrededor de 290 personas.

Beiersdorf, que había realizado una inversión millonaria hace tres años para ampliar su planta de producción, dejará el país porque no podía generar una industrial local para adquirir materia prima en Chile, lo que los obligó a importar insumos, producir allí y volver nuevamente a exportar, lo que generaba mayores costos e hizo poco competitiva su operación.

"La decisión ha sido extremadamente compleja de tomar y se concretó luego de analizar distintas posibilidades para revertir las causas detrás de este traslado. No obstante, ha sido un camino inevitable, a partir de las desventajas competitivas de la planta local frente a otras de la compañía, ubicadas en otros países y que dicen relación con la disponibilidad de materias primas y la distancia de los principales mercados de comercialización de los productos", informó la compañía.

Según se informó en el periódico chileno La Tercera, la compañía alemana descartó cerrar la planta debido al contexto político y económico que atraviesa el país, luego de un estallido social, una elección para elegir una nueva Constitución y la pandemia del coronavirus. Sin embargo, advirtieron que, así como muchas compañías en planeta, la situación sanitaria ha complicado su funcionamiento a nivel global.

La importancia del color paras las marcas

Beiersdorf había generado ganancias

La determinación de dejar el país sorprendió a muchos, luego de que Beiersdorf, a través de su CEO Dessi Temperley, confimara que las ventas estaban generando una gran ganancia, con un "crecimiento a doble dígito". 

"Nuestros negocios en Brasil y Chile tuvieron un crecimiento de doble dígito. Las ventas de México estuvieron por debajo del nivel del año pasado. Pero también estamos viendo señales muy positivas de recuperación en el tercer trimestre. Pasando a la región de África, Asia y Australia, allí vimos una disminución de las ventas de 11,4% en lo que va de año y una disminución de un dígito medio en el tercer trimestre (...). Vemos caídas significativas en las ventas en India, Indonesia y Japón debido a la fuerte caída de la demanda causada por bloqueos y restricciones", indicó el ejecutivo.

Aparte de Nivea y Eucerin, Beiersdorf producía otros productos cosméticos como Hidrofrugal, Hansaplast, Tesa y La Prairie. Fuentes cercanas a la compañía alemana señalaron que Beiersdorf se va de Chile por los costos de operación, no de ingresos, ya que los productos producidos en Chile se venden al exterior. 

JU (latercera.com, biobiochile.cl, t13.cl, elmostrador.cl)