1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Estudio: calentamiento global acelera a un ritmo sin igual

6 de junio de 2024

En la última década, la temperatura promedio de la superficie global alcanzó 1,19 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

https://p.dw.com/p/4gjgy
Antarktis | Eisberg
Imagen: Mario Tama/Getty Images

El calentamiento global inducido por el ser humano alcanzó una media de 1,19 grados en la última década (2014-2023) por encima de los niveles preindustriales, lo que se traduce en un aumento a un ritmo sin precedentes, alcanzando aproximadamente 0,26 grados por década.

Estos datos surgen del segundo informe anual Indicadores del Cambio Climático Global, el cual agrega que si se considera solo 2023, el calentamiento causado únicamente por la actividad humana fue de 1,3 grados.

El estudio, dirigido por la Universidad de Leeds (Reino Unido) y que publica Earth System Science Data, señala que el calentamiento de 1,19 grados supone un incremento respecto a los 1,14 grados observados en 2013-2022 y que recogía el primer informe, publicado el año pasado.

El calentamiento antropogénico ha aumentado "a un ritmo sin precedentes en el registro instrumental, alcanzando los 0,26 por década durante el periodo 2014-2023", escriben los autores.

Humo de una chimenea proveniente de una planta química que contamina el aire.
Humo de una chimenea proveniente de una planta química que contamina el aire. Imagen: Pond5 Images/IMAGO

Principales factores

La causa de un ritmo tan elevado es una combinación entre el nivel constantemente alto de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalente a 53.000 millones de toneladas de CO2 al año para el periodo analizado, y otro conjunto de factores.

Los altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero  también afectan al equilibrio energético de la Tierra, pues las boyas oceánicas y satélites están registrando flujos térmicos "sin precedentes" hacia los océanos, masas glaciares, suelos y atmósfera del planeta.

El investigador Piers Forster, de la Universidad de Leeds y coordinador del grupo de 50 científicos, señaló que el nivel de calentamiento global causado por la acción humana ha seguido aumentando durante el último año.

Las emisiones de combustibles fósiles representan alrededor del 70 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero y son “claramente el principal motor del cambio climático”, aseveró Foster.

ee (afp, efe)