1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Sondeo elecciones europeas: derrota para el SPD en Alemania

9 de junio de 2024

El partido socialdemócrata del canciller Olaf Scholz habría obtenido la mitad de votos que los conservadores de la CDU/CSU y apenas igualaría al AfD.

https://p.dw.com/p/4gqNo
Una mujer con un suéter con el escudo de la Unión Europea deposita su voto.
Centro de votación en Hessen, Alemania.Imagen: picture alliance/dpa

El partido socialdemócrata SPD del canciller alemán Olaf Scholz sufrió un grave revés en las elecciones europeas del domingo (09.06.2024), en las que se vio ampliamente superado por los conservadores, seguidos de la extrema derecha. Según los sondeos realizados para las televisiones públicas ARD y ZDF, el SPD obtuvo un 14% de los votos, los conservadores (CDU/CSU), entre 29,5% y 30% y la ultraderecha del AfD quedaría en segundo lugar con entre el 16% y el 16,5% de los sufragios.

También los socios de coalición de Scholz salieron mal parados: los ecologistas de Los Verdes sólo obtuvieron entre el 12% y el 12,5% (ocho puntos por debajo del 20,5% registrado en las anteriores europeas) y el liberal FDP obtendría un 5%, por lo que quedaría por detrás de la Alianza Sarah Wagenknecht, una nueva formación izquierdista que debutó hoy en su primera cita con las urnas y a la que se atribuye entre un 5,5% y un 6% de los votos.

"Es un resultado muy amargo para nosotros", afirmó Kevin Kuehnert, secretario general del SPD, quien reconoció que su partido tendrá que analizar lo sucedido. De confirmarse estas proyecciones a partir de los sondeos, realizados por Forschungsgruppe Wahlen e infratest dimap, el resultado de las europeas aumentaría la presión sobre la asediada coalición de Scholz meses antes de celebrarse elecciones regionales en varios 'Länder' (estados federados) del este de Alemania, donde se vaticina la victoria de la AfD.

El líder del CSU, el partido hermano de la CDU en Baviera, Markus Söder, consideró los resultados de las elecciones europeas como un claro voto en contra del actual gobierno federal. "Los ciudadanos han rechazado 'de facto' la coalición semáforo", afirmó desde Múnich en referencia a como se conoce en Alemania a la coalición gobernante (por los colores de los tres partidos, verde, rojo y ámbar). "La esperanza de vida del semáforo es de un año como máximo", vaticinó, lamentando a su vez el ascenso de AfD.

lgc (afp, efe, dpa)

Ambos líderes de la formación ultraderechista se abrazan sonrientes mientra la gente a su alrededor celebran los resultados preliminares.
Alice Weiden y Tino Chrupalla celebran los resultados en la sede del AfD.Imagen: Jörg Carstensen/dpa/picture alliance