1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El triunfo de Sheinbaum, un "paso histórico" para México

Emilia Rojas Sasse
7 de junio de 2024

La prensa en alemán comenta la elección de la primera mujer como presidenta de México, destacando aspectos que alimentan esperanzas, pero también escepticismo.

https://p.dw.com/p/4gnUq
Claudia Sheinbaum rodeada de simpatizantes.
Claudia Sheinbaum se beneficia de la popularidad de AMLO.Imagen: Pedro Pardo/AFP/Getty Images

El periódico Süddeutsche Zeitung, de Múnich, apunta que la elección de una mujer como presidenta es un paso histórico para México, y comenta: "Uno se ve tentado a sumarse la celebración, pero no es tan sencillo. Comenzando porque, aunque Sheinbaum sea una mujer, ganó las elecciones sobre todo debido a un hombre, Andrés Manuel López Obrador, el presidente mexicano en funciones. (…) AMLO es enormemente popular, sobre todo debido a sus cuantiosos programas sociales. Pero la Constitución Mexicana no permite la reelección, de modo que AMLO tuvo que buscar sucesor, y la elección recayó en Claudia Sheinbaum. Ella fue elegida presidenta con su venia.

AMLO ha prometido alejarse de la política y Sheinbaum ha subrayado que quiere seguir su propio camino. Pero sus electores esperan, sobre todo, una cosa: continuidad. Así, aunque sea una científica de renombre, seguirá ampliando la explotación de combustibles fósiles, como lo hizo ya AMLO. Lo mismo vale para el hecho de que sea mujer: Sheinbaum dijo en el pasado repetidamente ser feminista, pero no ha tomado partido realmente con fuerza por los derechos de las mexicanas. En promedio, 10 mujeres son asesinadas cada día en México y el país padece ya las consecuencias del cambio climático. Gracias a su arrollador triunfo, Sheinbaum tendría la posibilidad de atacar la raíz de ambos problemas. La gran pregunta es si aprovechará esa oportunidad”.

Freno al deterioro de la democracia

El periódico económico Handelsblatt, apunta: "En el arrollador triunfo de la candidata izquierdista Claudia Sheinbaum confluyen dos motivos de esperanza: en primer lugar, es notable que por primera vez en la historia de México vaya a gobernar una mujer. En segundo lugar, esta física de 61 años es una política tan íntegra como seria, de quien bien se puede esperar que detenga el inquietante deterioro de la democracia en el país. Porque México, durante el gobierno del actual presidente y correligionario de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en un Estado cada vez más autoritario. Casi como en los tiempos del socialista PRI, que gobernó el país durante décadas, como partido hegemónico; solo que el nuevo partido dominante se llama ahora Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y, por lo demás, fue cofundado por Sheinbaum hace 13 años”.

Un ejemplo de transformación social

El matutino suizo Neue Zürcher Zeitung dedica también un editorial a Sheinbaum: "México, conocido como clásico país machista, tendrá por primera vez a una mujer en la jefatura de Estado durante los próximos seis años. Más aún: dos mujeres encabezaron la lista de candidatos. Juntas, sumaron casi el 90 por ciento de los votos. Esta es una prueba del cambio sustancial de la sociedad que se observa desde el inicio de este milenio en numerosos países latinoamericanos. En México, se muestra especialmente en las grandes ciudades, donde vive entretanto la mayoría de la población. El resultado electoral confirma, además, el meteórico ascenso del partido Morena, como nueva fuerza dominante en México. Registrado hace apenas una decena de años como partido político, pudo ya en 2018 conquistar la presidencia con su fundador, Andrés Manuel López Obrador. (…)

López Obrador es un clásico populista de izquierda, que gana puntos atacando retóricamente a la elite política y defendiendo una mejora en la situación de la población más pobre. Pero, de hecho, también ha hecho cosas palpables por ella. En especial la duplicación del sueldo mínimo legal y la ampliación de los programas sociales lo hicieron popular”.

(cp)