El 7 de febrero en imágenes
La información más relevante de este día, resumida en nuestra galería de imágenes.
Alemania promete apoyo para la reconstrucción de Siria
El canciller alemán Olaf Scholz (izquierda) prometió apoyo para la reconstrucción de Siria durante una llamada telefónica con el presidente interino sirio Ahmed al Sharaa (también en la imagen). Asimismo, Scholz manifestó su deseo de que Siria "pueda convertirse en una patria libre" y celebró el fin del "reinado del terror" de Bashar al Asad (07.02.2025).
Rusia afirma haber tomado control de ciudad estratégica de Toretsk, en el este de Ucrania
Rusia reivindicó la captura de la ciudad minera, de gran importancia para las tropas rusas, que continúan su avance en el este con intención de apoderarse de Donetsk, en la región de Donbás. Toretsk fue en su momento un importante centro minero e industrial en Donbás, que comprende las provincias clave de Donetsk y Lugansk. Pero es blanco de asaltos rusos desde el verano pasado (07.02.2025).
Trump firmará decreto contra las pajitas de papel y promete volver al plástico
"La semana que viene firmaré una orden ejecutiva que pondrá fin a la ridícula campaña de Biden para que se usen pajitas de papel, que no funcionan. ¡De vuelta al plástico!", escribió el líder republicano en su plataforma Truth Social. Biden se había fijado el objetivo de eliminar los utensilios de plástico de un solo uso en el gobierno para 2035 (07.02.2025).
Exfiscal argentino de la CPI llama a protegerla
Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la Corte Penal Internacional, cuestionó que se deba investigar solo a "enemigos" de EE. UU., tras sanciones del presidente estadounidense, Donald Trump, a colaboradores del tribunal que ordenó la captura del premier israelí Benjamín Netanyahu. Alemania, Países Bajos y la UE criticaron la medida de Trump, que recibió apoyo de Israel y, por ejemplo, Hungría.
Irán condena nuevas sanciones de EE. UU. contra su petróleo
El Ministerio de Exteriores de Irán condenó como "ilegítimas" las nuevas sanciones del Gobierno de Donald Trump a su sector petrolero, y el ayatolá Jamenei desaprobó la inclinación a negociar con Washington mostrada por Teherán la víspera.
Cuarto tiroteo en tres días en Bruselas
El tiroteo (cuarto en tres días consecutivos de esta semana) dejó un muerto, según las autoridades belgas, que culpan a una "guerra entre bandas" del aumento de la violencia en la capital de Bélgica, convertida en punto clave del narcotráfico hacia Europa.
PMA urge a donantes ayuda para millones de gazatíes
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) urgió el jueves a la comunidad internacional y a "todos los donantes" que ayuden a alimentar a millones de gazatíes y reconstruir las zonas devastadas por la guerra en Gaza, advirtiendo que la magnitud de las necesidades es gigantesca. (06.02.2025)
Guardia Nacional de México ya vigila la frontera con EE.UU.
Militares mexicanos vigilaban el jueves la turística zona de Playas de Tijuana, junto al muro fronterizo en el estado de Baja California, mientras otro contingente aseguraba los límites de Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos, como parte del despliegue de miles de soldados al que se comprometió México para que Donald Trump frenara la imposición de elevados aranceles. (06.02.2025)
Ecuador: presidenciables cierran campaña de cara a generales
Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron el jueves un último intento para convencer a los votantes indecisos, tras una amarga campaña dominada por la violencia narco y la crisis económica. El presidente Daniel Noboa y su rival izquierdista Luisa González lideraron caravanas y mítines. Las votaciones están previstas para el domingo 9 de febrero. (06.02.2025)
Justicia frena ultimátum para renuncia de empleados en EE.UU.
Un juez federal paralizó este jueves el ultimátum dado a más de dos millones de funcionarios estadounidenses para que decidan si dimiten con ocho meses de sueldo como indemnización, según un plan del millonario Elon Musk para reducir la administración pública. (06.02.2025)