1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CriminalidadEstados Unidos

Donald Trump tras juicio en Nueva York: "Esto no ha acabado"

31 de mayo de 2024

El republicano se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser hallado culpable en un proceso penal.

https://p.dw.com/p/4gTMW
Foto de Donald Trump
Con una visible falta de energía, el exmandatario aseguró que seguirá "luchando".Imagen: Justin Lane/REUTERS

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump -tras ser declarado culpable de todos los cargos este jueves (30.05.2024) en un juicio penal en Nueva York- arremetió contra el proceso y lo calificó de una "vergüenza".

"El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo", dijo el candidato republicano a la prensa a las puertas de la sala, con semblante cansado y serio, arremetiendo -como otras veces- contra el juez y clamando contra una supuesta persecución política.

Con una visible falta de energía, el exmandatario (2017-2021) aseguró que seguirá "luchando" y aprovechó para lanzar algunos de sus temas de campaña: "Ya no tenemos el mismo país, tenemos un desastre dividido. Estamos en declive, con millones de personas colándose desde prisiones e instituciones mentales, terroristas apoderándose del país".

El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, emitió la tarde de este jueves, tras dos días deliberando, un veredicto de culpabilidad en los 34 cargos de los que la Fiscalía de Manhattan acusaba a Trump por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en 2016.

Foto de Donald Trump
Imagen: Jeenah Moon/Newscom/picture alliance

El expresidente, que antes de entrar en la sala aseguró tener ganas de "hacer campaña", se reivindicó una vez condenado por el jurado como "un hombre muy inocente" que no hizo "nada mal" y que está dispuesto a pelear por el país y su Constitución, y anticipó: "Esto no ha acabado".

Aparte de eso, acusó al juez Juan Merchan de "estar en conflicto" y no cambiarlo de tribunal como pidió. Además, aseveró que todo fue obra "de la Administración (del presidente Joe) Biden" para perjudicar a "un oponente político".

Merchan ha fijado para el 11 de julio de 2024 la vista para sentencia, cuatro días antes de la Convención Nacional Republicana en la que se prevé la oficialización de Trump como candidato republicano, puesto que todos sus rivales se retiraron.

Washington: "no tenemos ningún comentario"

Por su parte, la Casa Blanca afirmó este jueves que respeta el "Estado de derecho" luego de que Donald Trump se convirtiese en el primer expresidente de Estados Unidos en ser hallado culpable en un proceso penal.

"Respetamos el Estado de derecho, y no tenemos ningún comentario adicional", sostuvo Ian Sams, un vocero de la Casa Blanca, en un comunicado.

ama (efe, afp, ap, reuters)

Corte Suprema decidirá futuro de Donald Trump