1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Crucero científico descubre nuevas especies marinas

10 de mayo de 2024

Investigadores chilenos descubren nuevas especies durante la expedición submarina del Instituto Schmidt Ocean.

https://p.dw.com/p/4fiEP
Descubrimiento de más de 100 nuevas especies marinas frente a las costas de Chile
Descubrimiento de más de 100 nuevas especies marinas frente a las costas de ChileImagen: DW

Un equipo de investigadores chilenos recaba muestras de más de 100 nuevas especies tras participar, junto al Instituto Schmidt Ocean, en la exploración de los fondos marinos frente a las costas de Chile. El mapeo ha contribuido a identificar cuatro nuevos montes submarinos en aguas chilenas, cada uno con un ecosistema propio. Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de la protección marina.

 

Otros temas en Eco Latinoamérica esta semana: 

El fondo marino está lleno de nódulos oscuros de manganeso
Un campo de nódulos de manganeso en el fondo del marImagen: SWR

Manganeso, un tesoro oculto en el lecho marino

Los nódulos de manganeso del fondo marino se han convertido en una captura muy codiciada. Contienen metales, como el cobalto, el cobre y el níquel, necesarios para fabricar baterías o paneles solares. Pero su extracción podría dañar el ecosistema de forma irreparable. ¿Qué amenazas alberga la minería submarina para la salud del planeta?

 

Dos buceadores cultivan corales en el mar
Cultivo de corales en BeliceImagen: Aitor Sáez/DW

Belice: esperanza para los corales

El calentamiento global y la contaminación han provocado el blanqueamiento de más del 20% del Sistema Arrecifal Mesoamericano, una enfermedad que amenaza a los corales del planeta. La organización "Fragments of Hope" en Belice trabaja en la protección de estas barreras naturales contra los huracanes y ha cultivado ya más de 100 mil corales, lo que le valió el reconocimiento de Naciones Unidas.

 

Una estudiante de biología sostiene en la mano un vaso de cristal con medusas
Javiera Leal, una estudiante de biología, especializada en medusasImagen: DW

Las medusas: mucho más que un incordio

Las medusas son uno de los animales más primitivos del mundo, existen desde hace 500 millones de años. Muchas personas ven las medusas como animales desagradables y peligrosos, pero para Javiera Leal, una estudiante de biología, son objeto de estudio y fascinación. Desde la costa de Valdivia, en el sur de Chile, las investiga y divulga sobre su importancia.

 

Horarios de emisión: 

DW Español

VI 10.05.2024 – 18:30 UTC 
SÁ 11.05.2024 – 03:30 UTC
SÁ 11.05.2024 – 15:30 UTC
LU 13.05.2024 – 15:03 UTC
MA 14.05.2024 – 06:03 UTC
MA 14.05.2024 – 12:03 UTC
MA 14.05.2024 – 16:30 UTC
MI 15.05.2024 – 04:30 UTC 
JU 16.05.2024 – 08:30 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6