1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PolíticaHaití

Conille es habilitado para formar nuevo gobierno en Haití

4 de junio de 2024

El Consejo Presidencial entregó al nuevo primer ministro la ampliación del decreto que le designa en el cargo y lo habilita para iniciar el proceso de formación del Gobierno.

https://p.dw.com/p/4gbXP
El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils (izquierda) habla con el primer ministro interino Garry Conille durante la ceremonia que tuvo lugar en Puerto Príncipe.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils (izquierda) habla con el primer ministro interino Garry Conille durante la ceremonia que tuvo lugar en Puerto Príncipe.Imagen: Guerinault Louis/Anadolu/picture alliance

El Consejo Presidencial de Transición oficializó este lunes (03.06.2024) el nombramiento de Garry Conille como primer ministro de Haití con la entrega de una ampliación del decreto en el que fue designado para el cargo, lo que lo faculta para iniciar el proceso de formación de Gobierno.

"Pongámonos a trabajar y les aseguro que cumpliremos lo prometido", declaró Conille tras jurar oficialmente como primer ministro de Haití, en una ceremonia celebrada en Villa d'Accueil, edificio oficial del gobierno en la capital, Puerto Príncipe. 

En la Oficina del Primer Ministro en Puerto Príncipe, el presidente del Consejo encargado de la transición, Edgard Leblanc Fils, dijo en un breve discurso que ello habilita a Conille para comenzar ese proceso de formación del Gobierno, "de acuerdo y en consulta" con dicha institución.

Según Leblanc Fils, todo ello "se produce en un momento especialmente difícil", cuando el país vive inmerso en una crisis multidimensional, por lo que "es importante que los motores de la nación, en particular los actores políticos, trabajen con concertación, consenso y armonía para que esta transición sea un éxito".

Afirmó que cuenta con el nuevo primer ministro para poner en marcha las políticas adecuadas, junto con el Consejo Presidencial de Transición, y para abordar el problema de la inseguridad, dar un giro a la economía del país, reformar las instituciones y celebrar elecciones "creíbles, democráticas y libres" para finales de 2025.

Primer ministro prometió "actuar con mucha rapidez"

Conille, que es médico de formación, a quien Leblanc Fils deseó "mucho éxito", agregó en su discurso que es consciente de que "las cosas no serán fáciles".

Tras valorar que "los grupos políticos han dejado de lado sus diferencias en un momento en el que entienden que los intereses de la nación así lo exigen", Conille aseguró: "Tenemos que contar con que habrá momentos en los que no estaremos de acuerdo en ciertos puntos. Pero, basándome en las conversaciones que he mantenido en las últimas semanas, puedo garantizarles que seremos capaces de llegar a un acuerdo".

Indicó que el presidente del Consejo, al reunirse con él, le advirtió que "hay una emergencia" y que lo primero que le dijo esa institución fue: "Tenemos que actuar con mucha rapidez (...), no tenemos tiempo que perder".

"Estoy muy orgulloso de formar parte de este grupo. Espero que podamos trabajar juntos en interés de nuestro país", subrayó.

El jueves pasado, en su primer mensaje tras su nombramiento, Conille -hasta ahora director regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe y que ya fue primer ministro de Haití entre 2011 y 2012 durante el mandato de Michel Martelly- se comprometió a trabajar con el Consejo Presidencial para resolver los problemas a los que se enfrenta el país.

Conille llegó el sábado pasado a Haití y ya el domingo visitó el centro de la capital en un vehículo blindado acompañado por la policía, a fin de comprobar los daños causados por bandas armadas que aterrorizan el país.

jc (efe, afp, Le Nouvelliste)