1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Colombia ordena cierre de fronteras previo a gran paro

19 de noviembre de 2019

El Gobierno de Iván Duque ha expulsado ya a 15 venezolanos que acusa de querer infiltrar las marchas de este jueves.

https://p.dw.com/p/3TLit
Kolumbien venezolanische Flüchtlinge in der Grenzstadt Cucuta
Imagen: DW/O. Pieper

La autoridad migratoria de Colombia ordenó este martes (19.11.2019) el cierre temporal de las fronteras para evitar el ingreso de extranjeros que puedan "alterar el orden público y la seguridad" durante el gran paro convocado para el jueves en contra del Gobierno de Iván Duque.

"El Gobierno nacional con el ánimo de garantizar la tranquilidad de las marchas el próximo jueves 21 de noviembre ha tomado la decisión de cerrar las fronteras terrestres y fluviales", dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, en un mensaje enviado a periodistas.

La inusual medida "pretende evitar que extranjeros ingresen al territorio nacional con el ánimo de alterar el orden público y la seguridad", agregó. El Gobierno colombiano ha expulsado desde el jueves a al menos 15 venezolanos que acusa de querer infiltrar las marchas contra el presidente, sin precisar el tipo de actividades que presuntamente planeaban.

Desde esta medianoche

El paso por límites terrestres y fluviales con Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil se prohibirá a partir de la medianoche de este martes y se reabrirán a las 05H00 locales del viernes (10H00 GMT), indicó la entidad en un comunicado.

La frontera de 2.200 kilómetros con Venezuela está cerrada desde febrero por orden del mandatario venezolano Nicolás Maduro, aunque por los puentes y pasos irregulares cruzan a diario caminando miles de personas para abastecerse, trabajar o estudiar.

Sindicatos, estudiantes e indígenas, apoyadas por las fuerzas de la oposición, pretenden ejercer presión en las calles sobre el gobierno conservador de Duque, que luce debilitado a un año y medio de su posesión.

Duque afronta un paulatino descontento social por sus propuestas económicas y la política de seguridad enfocada en la represión de los narcocultivos, además de su intento de modificar el pacto de 2016 que llevó al desarme de las FARC, que fuera la guerrilla más poderosa de América.

ct (afp, efe)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube