1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
PanoramaIslandia

Surge río de magma sin precedentes debajo de ciudad europea

12 de febrero de 2024

Un río de magma fluyó bajo un pueblo pesquero islandés a una velocidad nunca antes registrada, según afirmaron científicos.

https://p.dw.com/p/4cJsz
Island - geschmolzene Lava Fluss
Lava fundida desbordando la carretera que conduce al famoso destino turístico "Laguna Azul" cerca de Grindavik, oeste de Islandia. El jueves 8 de febrero de 2024 comenzó una erupción volcánica en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, la tercera que azota la zona desde diciembre.Imagen: Kristinn Magnusson/AFP/Getty Images

Las autoridades de Islandia declararon estado de emergencia a principios de febrero de 2024 debido a que un río de magma reventó una tubería de agua durante la tercera fisura volcánica que golpea la península occidental de Reykjanes desde diciembre.

Antes de 2021, la península no había sufrido una erupción en 800 años, lo que sugiere que la actividad volcánica en la región ha despertado de su letargo.

Tras analizar cómo el magma salió disparado de un depósito subterráneo profundo a través de una larga y delgada "lámina vertical" situada a kilómetros por debajo del pueblo de Grindavik en noviembre, los investigadores advierten que esta actividad no muestra signos de desaceleración.

Esta predicción parece confirmarse por la última fisura que partió la superficie de la Tierra cerca del pueblo ahora evacuado.

El autor principal del estudio, Freysteinn Sigmundsson, investigador del Centro Volcanológico Nórdico de la Universidad de Islandia, declaró a la AFP que era difícil saber cuánto duraría esta nueva era de erupciones. Pero estimó que aún quedaban meses de incertidumbre por delante para la región amenazada.

     

Island - geschmolzene Lava Fluss
Río de lava surge de una fisura en la península de ReykjanesImagen: Kristinn Magnusson/AFP/Getty Images

El 10 de noviembre, durante seis horas, el magma emergente creó un dique subterráneo de 15 kilómetros de largo y 4 kilómetros de alto, pero de sólo unos metros de ancho, según el estudio publicado en la revista Science.

Antes de la erupción del pasado jueves (08.02.2024), se habían acumulado 6,5 millones de metros cúbicos de magma bajo la región que rodea Grindavik, según la Oficina Meteorológica de Islandia.

El magma había fluido a 7.400 metros cúbicos por segundo, "una escala que no habíamos medido antes" ni en Islandia ni en ningún otro lugar, dijo Sigmundsson.

En comparación, el caudal medio del río Sena en París es de sólo 560 metros cúbicos por segundo. El flujo de magma era más parecido al de ríos más grandes como el Danubio o el Yukón.

El flujo de magma en noviembre fue también 100 veces mayor que los vistos antes de las recientes erupciones en la península de 2021 a 2023, dijo Sigmundsson.

ee (AFP, Science)