1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Bielorrusia dice que albergaría armas nucleares rusas

30 de noviembre de 2021

Alexander Lukashenko también reconoció por primera vez a la península de Crimea como parte de Rusia.

https://p.dw.com/p/43g7w
Imagen de archivo
Imagen de archivoImagen: Reuters/S. Gapon

Alexander Lukashenko manifestó este martes (30.11.2021) que su gobierno estaría listo para albergar armas nucleares rusas si la OTAN traslada bombas atómicas estadounidenses desde Alemania a Polonia, país con el que comparte frontera y al que está enfrentado en una reciente crisis migratoria.

"Le propondré a Putin que las armas nucleares vuelvan a Bielorrusia", dijo Lukashenko en entrevista con la agencia oficial rusa RIA Novosti en referencia a las que estaban instaladas allí en tiempos de la extinta Unión Soviética.

Al ser preguntado sobre a qué tipo de armas nucleares hacía referencia, Lukashenko respondió que serían aquellas que son "las más efectivas" en ese hipotético escenario.

Crimea es "rusa de facto”, según Lukashenko

Este mismo martes, Lukashenko reconoció por primera vez como rusa a la península de Crimea y manifestó que planea realizar pronto una visita oficial al lugar.

"Todos sabíamos que Crimea era rusa de facto. Tras el referéndum, Crimea se convirtió en rusa de derecho", afirmó Lukashenko en una entrevista con la agencia de noticias rusa Ria Novosti.

Crimea fue anexada por Rusia en marzo de 2014 tras una intervención militar y la organización de un referéndum, considerado ilegal por Ucrania y los países occidentales.

Las declaraciones tienen lugar en el contexto de una profunda crisis entre Bielorrusia, aliado de Moscú, y la Unión Europea (UE), que aprobó sanciones contra el régimen de Lukashenko por la represión en 2020 de un movimiento de protesta sin precedentes

La UE también lo acusa de orquestar una crisis migratoria en sus fronteras con Polonia y Lituania.

afp/reuters/ap /rr